respirar | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Sat, 27 Jul 2019 12:28:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg respirar | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 Aprende a respirar, quema más grasa https://www.operaciontransformer.com/2016/09/07/aprende-a-respirar-quema-mas-grasa/ https://www.operaciontransformer.com/2016/09/07/aprende-a-respirar-quema-mas-grasa/#respond Wed, 07 Sep 2016 17:33:20 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=4865 respirar
Un momento, yo ya sé respirar, pensarás. Lo hago desde que nací. Claro que lo haces, pero lo puedes hacer mejor, y quemar más grasa con ello. Respirar es algo en lo que, por fortuna, ni siquiera pensamos. Sin embargo, cuando estamos en un estado de estrés, sin darnos cuenta nuestra respiración se hace más superficial. Empezamos a respirar con el pecho, expandiendo las costillas, con inspiraciones cortas y rápidas. El resultado es que tu cuerpo dispone de menos oxígeno.
Los pulmones no se pueden hinchar solos. Cada vez que inspiramos, un músculo llamado diafragma se contrae, desciende y con eso hace sitio para que entre el aire. Pero si estamos contraídos (por el estrés) metemos tripa y sacamos pecho, el diafragma está limitado, solo puede bajar un poco. Por el contrario, si al inspirar sacamos el abdomen hacia fuera, el diafragma tiene más rango de movimiento y puede entrar más aire en los pulmones. Esta es la respiración abdominal o diafragmática, que se utiliza en todos los ámbitos, desde la meditación hasta el canto.
respiración abdominal
Con la respiración superficial entra menos aire, lo cual significa menos oxígeno en los pulmones, hay menos oxígeno disponible en tu cuerpo y menos respiración mitocondrial, el proceso que produce energía en las células a partir de oxidación de la grasa. Así que, si no respiras bien, no quemas tanta grasa.
La solución es practicar. En lugar de hinchar el pecho, pon la espalda recta y deja que tu barriga se hinche al inspirar. Esto hace que descienda el diafragma y entre más aire en tus pulmones. Aguanta la respiración un segundo o dos. Al expulsar el aire, empuja el abdomen hacia dentro. Durante todo el proceso, el pecho no debe moverse demasiado. Practica unos diez minutos al día y empezarás a notar el cambio.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2016/09/07/aprende-a-respirar-quema-mas-grasa/feed/ 0
Sin estrés en treinta segundos https://www.operaciontransformer.com/2012/10/21/sin-estres-en-treinta-segundos/ https://www.operaciontransformer.com/2012/10/21/sin-estres-en-treinta-segundos/#comments Sun, 21 Oct 2012 21:29:32 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=1791
Vivir sin estrés no significa pasar la vida en un balneario, sino saber cómo aliviarlo cada vez que aparece.
Por desgracia los tiempos que vivimos y nuestro estilo de vida nos proporcionan motivos más que suficientes para estar estresados. Problemas de dinero, de pareja, en el trabajo o familiares. Bajo la influencia de la adrenalina y el cortisol, nuestro cuerpo se protege. Instintivamente nos encogemos, contraemos los músculos, nos hacemos más pequeños, esperando el golpe. A la larga, el estrés nos mata prematuramente.
Seguramente no puedas evitar el estrés, pero puedes calmarlo cuando aparezca. ¿Dónde sientes tu estrés? Para mí es como un nudo en el estómago, combinado con un peso en el pecho que no me deja respirar. Para otras personas es dolor de cabeza, dolor en la espalda, tensión en el cuello. El estrés te retuerce y te contrae.
Si recuperas el control de tu cuerpo, puedes aliviar el estrés. En un interesante estudio se vio que solo cambiando la postura los niveles de cortisol descendían. Cuando sientas el primer zarpazo del estrés, no pierdas tiempo y actúa en 30 segundos:

  • Segundos 1-15: Encuentra tu centro de gravedad. Presta atención a tus pies. Apóyalos fírmemente en el suelo. Localiza tus manos y deja que se apoyen sobre tus muslos, sin tensión. Yergue la cabeza imaginando que alguien tira de ella hacia el techo, poniendo tu espalda recta y relajando los hombros hacia atrás. Nota cómo te sientes más seguro, más centrado. Mantén la postura.
  • Segundos 16-30: Respira. Toma aire contando hasta cinco. Nota como el aire llena tus pulmones e imagina que el oxígeno llega a todo tu cuerpo, hasta tus manos y pies. Ahora exhala contando hasta diez, lentamente, vaciando por completo los pulmones.

Enhorabuena, tus niveles de cortisol han bajado.
La ventaja es que lo puedes hacer en cualquier momento, cada vez que lo necesites a lo largo del día. Si el estrés es frecuente, necesitarás hacer ejercicios más largos y concentrados, como la técnica de Jacobson.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2012/10/21/sin-estres-en-treinta-segundos/feed/ 4