peligro | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Sat, 27 Jul 2019 12:46:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg peligro | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 Entrenar en verano: cómo evitar un golpe de calor https://www.operaciontransformer.com/2014/07/30/entrenar-en-verano-como-evitar-un-golpe-de-calor/ https://www.operaciontransformer.com/2014/07/30/entrenar-en-verano-como-evitar-un-golpe-de-calor/#comments Wed, 30 Jul 2014 14:36:00 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=3444 golpe de calor
Las alertas por ola de calor en las noticias no son excusa para dejar de moverte en verano, pero cuidado con recalentarte
Así que por fin estás tumbado en la playa, pero tampoco quieres dejar de hacer deporte. ¡Perfecto! Si te mantienes activo, la vuelta al trabajo (y al gimnasio) será mucho menos traumático.
Pero ten en cuenta que correr o hacer flexiones cuando hace un calor sofocante tiene sus riesgos. Puedes sufrir un golpe de calor y terminar en la caseta de la cruz roja.
El golpe de calor no es ninguna broma. Llega sin avisar y puede causar daños al cerebro y a tus órganos internos. Las altas temperaturas unidas a la deshidratación hacen que el sistema de refrigeración del cuerpo deje de funcionar. Si nuestra temperatura interna alcanza los 40,5 grados, estamos listos.
¿Cómo saber si sufres un golpe de calor? Atento a estos síntomas:

  • Dejas de sudar
  • Ahogos
  • Palpitaciones
  • Mareos
  • Calambres
  • Vómitos

Cuando esto ocurre hay que llamar a una ambulancia, cualquier retraso puede ser fatal. Mientras tanto haz lo siguiente:

  • Pon a la persona afectada a la sombra o en un sitio con aire acondicionado
  • Quítale el exceso de ropa
  • Aplica hielo en el cuello, axilas, ingles y espalda
  • En otro caso, pon a la persona en remojo en agua fría o helada

Cómo evitar el golpe de calor

La mejor forma de hacer deporte con seguridad es tomarlo con calma y procurar mantener la temperatura del cuerpo bajo control. La hidratación y la refrigeración son las claves.

  • Hidratación: si beber agua es importante, lo es aún más cuando te ejercitas en verano. Bebe antes, durante y después del deporte, y evita el alcohol y el café.
  • Estrategia: Haz deporte en las horas de menos calor, por la mañana o al caer el sol. Entrena con menor intensidad y concede a tu cuerpo unos días para adaptarse a las altas temperaturas.
  • Ropa: Lo que enfría tu cuerpo no es el sudar, sino la evaporación del sudor. Vístete con la mínima ropa posible y deja que tu cuerpo se refrigere.

Foto: young man with ice pack de Shutterstock, no reutilizar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2014/07/30/entrenar-en-verano-como-evitar-un-golpe-de-calor/feed/ 2
Seis cosas que debes saber sobre tu microondas https://www.operaciontransformer.com/2013/10/07/seis-cosas-que-debes-saber-sobre-tu-microondas/ https://www.operaciontransformer.com/2013/10/07/seis-cosas-que-debes-saber-sobre-tu-microondas/#comments Mon, 07 Oct 2013 11:44:16 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=2379  microondas seguro

¿Es seguro calentar o cocinar la comida en el microondas? Distingue entre la realidad y la ficción.
Está en todas las cocinas, es rápido, cómodo y en algunos (tristes) casos, es lo único que la gente entiende como cocinar: calentar en el microondas comida precocinada o congelada.
Al mismo tiempo hay voces que atribuyen al microondas todo tipo de males, desde destruir el valor nutricional de la comida hasta contaminar el agua al calentarla (!) y cómo no, producir cáncer.
Lo primero que tenemos que saber es cómo funciona un microondas.
Desde el punto de vista de la salud, hay dos tipos de radiaciones: ionizantes y no ionizantes. Por ejemplo, los rayos gamma, que emiten los elementos radiactivos, sí son ionizantes, y peligrosos, porque pueden alterar el ADN de tus células.
Las radiaciones de microondas son ondas electromagnéticas, con una frecuencia cercana a la de tu teléfono móvil. Estas radiaciones de microondas son no ionizantes, porque no tienen energía suficiente para cambiar las moléculas.
El calor no es más que la vibración de las moléculas que componen la materia. Las microondas hacen girar las moléculas de agua que contiene la comida, que chocan entre sí y de este modo se calientan. Nada más.
El horno de microondas se inventó por accidente, cuando un ingeniero de radar se dio cuenta de que el chocolate que había dejado delante de una antena se derretía. Los primeros modelos comerciales aparecieron en los años 60. Eso quiere decir que ha habido mucho tiempo para inventar historias de terror y leyendas urbanas. Distingue los mitos de la realidad:

1. Los microondas calientan la comida de dentro a fuera

FALSO
Las ondas penetran solo un par de centímetros en la comida, y el calor generado en la superficie se transmite al interior, como en un horno normal. Haz la prueba con un trozo grande de carne y podrás ver cómo el interior sigue crudo al cabo de un rato.

2. No hay que usar recipientes de plástico en el microondas

VERDADERO
Seguro que has recibido emails augurando todo tipo de desgracias si haces esto. Son exageraciones, pero hay una parte que es cierta. Al calentar los plásticos en contacto con grasas, como las que contiene la carne o el queso, se pueden liberar sustancias tóxicas. No utilices cualquier contenedor o bolsa de plástico. Los que aparecen marcados como “seguros para microondas” no tienen riesgos, pero para no tener que preocuparte, usa mejor cristal o cerámica.

3. La radiación de los microondas destruye el valor nutricional de la comida

FALSO
Si tu comida pierde nutrientes es por calentarla, no por usar microondas. Como ya hemos visto, el horno de microondas solo hace una cosa: calentar la comida. El calor cambia la composición de la comida, y a eso lo llamamos cocinar. Las proteínas en la carne se coagulan, los hidratos de carbono se caramelizan. El calor también destruye las vitaminas y la cocción con agua hace que se disuelvan los minerales. Da igual que uses un microondas o una hoguera de campamento, como ha mostrado este estudio sobre los cambios en nutrientes en el microondas.

4. La radiación de microondas vuelve la comida cancerígena

FALSO
De nuevo el problema es el calor, no las microondas. Si calientas demasiado la carne, por encima de 200 grados C, los aminoácidos se combinan formando hidrocarburos policíclicos aromáticos (dilo tres veces sin respirar) y otras moléculas, que son cancerígenos en dosis suficientes. Esto ocurre sea cual sea la fuente de calor: una sartén, las brasas o el microondas.

5. No hay que usar objetos metálicos en el microondas

VERDADERO
El motivo no es que los objetos metálicos se calienten, ni que sea peligroso, porque en realidad no reaccionan a las microondas. El problema es que actúan como una antena, y provocan arcos de chispas en el interior del horno. Alguna de estas chispas puede alcanzar el emisor de microondas, lo puede dañar y tendrás que comprar uno nuevo.

6. No hay que mirar al cristal del microondas porque las fugas te pueden freír los ojos

FALSO
A no ser que tu microondas esté averiado, no debe haber fugas significativas. Precisamente el cristal del microondas es la parte mejor protegida con una rejilla metálica. Además, las ondas tienen un alcance muy corto, y a dos metros del horno ni siquiera tendrían efecto alguno. Recuerda que la radiación del microondas solo calienta, no provoca mutaciones.
Foto: cup of coffee in microwave oven de Shutterstock, no reutilizar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2013/10/07/seis-cosas-que-debes-saber-sobre-tu-microondas/feed/ 23
IV. No te estresarás https://www.operaciontransformer.com/2011/05/05/iv-no-te-estresaras/ https://www.operaciontransformer.com/2011/05/05/iv-no-te-estresaras/#comments Thu, 05 May 2011 09:48:45 +0000 http://transformer.blogs.hearst.es/?p=261 babuino estresado
Si crees que el estrés es malo, te quedas corto. Es lo peor que te puede pasar, y acabará matándote si te descuidas.
El estrés es la respuesta de nuestro cuerpo ante el peligro, pero no hace falta un peligro real para dispararlo. Basta con creérselo para que se acelere el corazón, se contraigan los músculos y nos preparemos para salir corriendo, aunque el peligro no sea un león, sino la fecha de entrega de un informe.
Lo peor del estrés es que el cuerpo deja todo lo que no sea esencial para salir por pies, y eso quiere decir que abandona el cuidado de sí mismo. El cortisol, la hormona del estrés desactiva tu sistema inmunitario como un interruptor. También aumenta por todos los medios los niveles de glucosa en sangre, ayudando a quemar no solo grasa, sino también masa muscular en el proceso. El cortisol bloquea además la hormona del crecimiento, con lo que tampoco se desarrollan ni los huesos ni los músculos si estás estresado.
Cuando pasa el momento de angustia, tu cuerpo se encuentra de repente con un montón de glucosa que no ha quemado (porque al final no has tenido que correr), y por tanto irá a parar de nuevo a tus michelines. Además habrás perdido algo de músculo y te habrás quedado temporalmente sin defensas. Durante ese tiempo, las bacterias y los virus tienen barra libre.
Seguro que conoces a alquien a quien le sale un herpes en el labio cuando se lleva un disgusto. Pues ahí tienes un ejemplo leve de lo que puede hacer el estrés. Por sí solo no es la causa de ninguna enfermedad, pero ayuda a que cualquier enfermedad latente empeore. Aunque no hay estudios concluyentes, se sospecha que la aparición del cáncer tiene mucho que ver con el estrés crónico y las épocas de depresión.
Si esta situación se repite todos los días, cada vez que ves a tu jefe, cada vez que te llega una factura, o cada vez llegas a casa y te peleas con tu familia, estás comprando papeletas para engordar, dormir peor, perder pelo, tener problemas de la piel, tener diabetes y puede que a la larga, cáncer.
Todos hemos oído que hay un estrés bueno y uno malo. La revista Wired publicó un estremecedor artículo sobre el estrés explicando la diferencia. Entre otros, citan un estudio con babuinos, unos monos agresivos, desagradables y muy jerárquicos. Los babuinos dominantes están más sanos que los subordinados, y sus niveles de cortisol son más bajos. Los funcionarios británicos en el escalafón más bajo tienen una mortalidad cuatro veces superior a la de los jefes, aunque todos dicen estar estresados. En Hollywood, los actores que han recibido un Oscar viven más años que aquellos que fueron nominados pero no ganaron la estatuilla.
En resumen, el estrés es más perjudicial cuando no somos dueños de nuestro destino, sino que sufrimos la incertidumbre de que otros tomen las decisiones por nosotros. El estrés del jefe es saludable, el del empleado, mortífero.
Hasta que llegue una vacuna contra el estrés, toma medidas.

Ponte en marcha

Si estás estresado, por lo general es porque tu situación actual es mala, o porque piensas que puede empeorar. Describe por escrito tu situación actual, y después la situación ideal en la que deseas estar. Haz un plan para llegar allí, paso a paso, y cada día haz algo que te lleve por ese camino. Mientras estés avanzando en esa dirección, sentirás menos estrés. Si te quedas en el mismo sitio, el estrés te devorará. Más prosaico, el deporte también reduce el estrés, pero solo si disfrutas haciéndolo.

Ponte en lo peor

Imaginarte cómo será tu vida cuando todos tus problemas se solucionen puede ayudarte, pero lo contrario también. Imagínate el peor de los casos posibles. Tus planes fracasan, tus previsiones fallan, ocurre un accidente y todos te abandonan. Escribe esta película de terror con todos los detalles, y a continuación, lo que harías para salir de ese atolladero. Saber que tienes un plan para cuando todo va mal te hará ver los problemas reales de forma menos dramática. Además, mirar a los problemas de frente ayuda a perderles el miedo.

Ponte en horizontal

Detente. Durante unos minutos, cierra los ojos, y si puedes, túmbate y respira. Vacía tu mente. Sí, estás meditando. Cuando todo se pone negro, es la mejor forma de tomar distancia y reanudar el camino con mejor cara y nuevas fuerzas. Prueba la relajación progresiva de Jacobson, un método muy sencillo y que no falla. Si relajas los músculos, la mente se relajará.

Ponte en buenas manos

El estrés se atenúa cuando estamos en compañía de otras personas que cuidan de nosotros y a las que cuidamos. Las personas solitarias viven menos que las que tienen familia y amigos. Los mismos resultados se han obtenido de los babuinos, a quienes las relaciones sociales ayudan a disminuir los efectos del estrés. No sufras el estrés en solitario.
Ya sé lo que estás pensando. En efecto, el sexo también es uno de los mejores remedios contra el estrés. Hablaremos del sexto mandamiento muy pronto.
Foto: Tambako the Jaguar
Lee el resto de los mandamientos para cambiar tu vida.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2011/05/05/iv-no-te-estresaras/feed/ 1