Si la tienes, sabes de lo que estoy hablando: un dolor en la articulación del hombro, justo en el extremo exterior de la clavícula, que te castiga cada vez que levantas el peso por encima de la cabeza o te cuelgas de una barra.
¿Qué ha pasado?
Hay varios culpables. El primero es la postura: trabajando con un ordenador, pasamos horas encorvados. Esto provoca que nuestros hombros tiendan a estar permanentemente hacia delante.
Entonces vamos al gimnasio, y hacemos press de banca.
Es muy habitual entre la gente en el gimnasio atacar este ejercicio para los pectorales el primero y con gran entusiasmo, olvidándose de otros ejercicios muy importantes, pero más duros, como las sentadillas. Tanto ejercitar los pectorales hace que aumente la tensión, dándonos ese aspecto de croissant con los hombros hacia delante, que es exactamente la postura que mantenemos el resto del día. Así se comprimen los tendones del hombro y aparece el dolor.
Studio portrait of shirtless male fitness athlete wearing grey shorts and performing incline bench press exercise. Image 2/2.
El secreto está en no permitir que la espalda se doble hacia delante. Las piernas deben estar ligeramente flexionadas.
Además de desarrollar unos hombros de atleta, aquí trabajan los abdominales evitando que la espalda se extienda hacia atrás.
Igual que con el peso muerto, la espalda no debe doblarse nunca hacia delante. Los músculos de la cadera y la espalda ayudan a mover el peso hacia arriba.
Más fuerte, más rápido y a prueba de lesiones. Señoras, esto también va por ustedes. ¿A qué están esperando?
Foto: couple carrying a chair de shutterstock, no reutilizar
La idea es que el día que tengas que trabajar ese músculo que no crece combines las tres técnicas. Imagina que son tus hombros. Tu entrenamiento de hombro sería así:
![]() |
Press militar con mancuernas (fuerza): 4 series de 5 |
![]() |
Press Arnold (crecimiento): 4 series de 10 |
![]() |
Elevaciones laterales (congestión): 4 series de 15 |
¿Cuanto peso? El suficiente para que puedas terminar todas las repeticiones, y jures en arameo en las dos últimas.
La otra cosa que tienes que hacer es trabajar ese músculo testarudo dos veces por semana. Por ejemplo, si vas a entrenarte tres días por semana, y quieres darle duro a tus hombros, esta sería una posible distribución
Lo mismo tendrías que hacer si se trata de tus gemelos, o el pecho, o las piernas. Cmbina los tres modos de trabajo en una sesión, y haz dos sesiones por semana. Come tus proteínas y tus hidratos después de entrenar, y verás los resultados.
]]>
La sentadilla es la reina de los ejercicios de pesas. No hay ninguno que ayude tanto a desarrollar la musculatura en la espalda y las piernas, ni ninguno tan peligroso si se hace mal. La zancada con banco (o split búlgaro) es una alternativa que te permite ejercer una carga similar sobre los músculos de las piernas. Añadiendo peso con unas mancuernas en las manos se puede poner realmente duro, pero sin tanto riesgo.
Si quieres tener unos hombros fuertes, uno de los mejores ejercicios es levantar una barra por encima de tu cabeza, como en halterofilia. El peligro es una hiperextensión de la espalda. En su lugar, el ejercicio se puede hacer sentado en un banco y con mancuernas. Si evitas separar la espalda del respaldo será más difícil que te lesiones.
El mismo ejercicio puede ser peligroso o no, dependiendo de la postura. Si levantando pesas con los biceps te arqueas hacia atrás, estás buscando problemas. La espalda recta y las piernas ligeramente flexionadas hacen este ejercicio más seguro. Pero si quieres seguridad total, hazlo apoyado en la pared y mantén los codos pegados a ella.
Una pregunta muy frecuente es ¿debo usar un cinturón para entrenar? Hay opiniones divididas al respecto. Algunos especialistas piensan que protege de las lesiones, mientras que otros sostienen que debilita los músculos de la espalda porque impide que trabajen sujetando el torso. Puede que ambos estén en lo cierto. Si te sientes seguro, no uses cinturón. Si estás haciendo un esfuerzo extra y no sabes si puedes flojear, póntelo como precaución.
Foto: T-Nation