flexibilidad | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Sat, 27 Jul 2019 12:46:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg flexibilidad | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 Tus caderas no están en forma, así puedes arreglarlo https://www.operaciontransformer.com/2017/04/18/tus-caderas-no-estan-en-forma-asi-puedes-arreglarlo/ https://www.operaciontransformer.com/2017/04/18/tus-caderas-no-estan-en-forma-asi-puedes-arreglarlo/#comments Tue, 18 Apr 2017 09:33:50 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5134 caderas
¿Qué tal andas de movilidad? Pasarte el día en una silla puede afectar a la flexibilidad de la articulación más importante de tu cuerpo: las caderas
Cuando hablamos de movilidad pensamos en multas de aparcamiento o en programas de bicicletas compartidas en las ciudades, pero hay otro tipo de movilidad si cabe más importante: la de tus articulaciones.
La movilidad o flexibilidad es simplemente el rango de movimiento de una articulación, y una de las más importantes de tu cuerpo es la de tus caderas. Da igual si levantas pesas, corres maratones o simplemente vas a la compra: estás utilizando las caderas constantemente, y una mala cadera puede llevarte a malas posturas y dolores de espalda.
¿Cómo están tus caderas?
Haz este sencillo test para ver cómo andas de flexibilidad en la cadera. Necesitarás una toalla:

  1. Túmbate boca arriba en el suelo
  2. Junta los pies y estira los dedos hacia ti
  3. Pasa una toalla o una banda elástica por detrás del pie y sujeta los extremos con las manos.
  4. Tira de la toalla para levantar la pierna lentamente sin doblar las rodillas.
  5. ¿Llegas a 90 grados? Bien. ¿Menos? Puedes mejorar.

Mejora tu cadera


Seguro que cuando eras un bebé pasabas horas agachado, jugando con algo en el suelo. En muchos pueblos alrededor de la tierra, especialmente en Asia y África, se mantiene esta postura durante toda la vida. Es la forma más cómoda de estar sentados sin silla durante horas. Sin embargo, los occidentales hemos perdido no solo la costumbre, sino a veces la capacidad.

Si no practicas esta sentadilla profunda, en la que tu trasero casi toca el suelo, con el tiempo pierdes la flexibilidad necesaria para mantener esta postura. El doctor Stuart McGill, uno de los mayores especialistas en postura y salud de la columna, la utilizó él mismo para mantener la flexibilidad y prevenir una operación de cadera. En el gimnasio te ayudará a mejorar tu sentadilla, saltar más alto y tener menos lesiones.

¿Cómo hacerlo? el siguiente ejercicio es uno de los más sencillos y efectivos. Agarra la punta de los pies, si llegas, y agáchate. Solo necesitas mantener la postura durante 30 segundos al día y estarás mucho más flexible. Así de simple.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/04/18/tus-caderas-no-estan-en-forma-asi-puedes-arreglarlo/feed/ 1
Box jumps, el ejercicio de crossfit que todo el mundo debería hacer https://www.operaciontransformer.com/2015/02/20/box-jumps-el-ejercicio-de-crossfit-que-todo-el-mundo-deberia-hacer/ https://www.operaciontransformer.com/2015/02/20/box-jumps-el-ejercicio-de-crossfit-que-todo-el-mundo-deberia-hacer/#comments Fri, 20 Feb 2015 11:02:17 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=3811 box jumps
Así puedes quemar más grasa, aumentar tu fuerza, flexibilidad y coordinación con simples saltos.
Ya hemos hablado de cómo correr durante horas no es la forma más eficaz de quemar grasa. La grasa resistente que se pega a tus caderas y tu cintura solo se puede eliminar con ejercicios intensos en los que muevas todo tu cuerpo en el espacio y utilices el mayo número de músculos posibles.
Aquí es donde hacen su entrada los box jumps, o saltos sobre una cajón. Es uno de los ejercicios pliométricos más conocidos, y además de quemar grasa aceleradamente, te permite aumentar la fuerza explosiva en las piernas, algo que se agradece en la mayoría de los deportes, desde el fútbol hasta el tenis, la flexibilidad y la coordinación.
boxjump1
boxjump2
boxjump3
Hacer box jumps es sencillo, pero la técnica es importante, sobre todo para no caer y hacerse daño.

  1. Empieza poniéndote a una distancia cómoda del cajón, con las piernas ligeramente flexionadas y los pies separados a la anchura de tus hombros
  2. Para saltar, haz primero una media sentadilla, y extiende de forma explosiva tus piernas y cadera, moviendo tus brazos hacia arriba y empujando los pies contra el suelo para proyectarte hacia arriba.
  3. Aterriza en la caja ¡pero suavemente! Piensa en cómo lo hacen los gatos cuando saltan desde lo alto.
  4. Cuando tus pies toquen la caja, flexiona de nuevo las rodillas como un muelle para amortiguar el impacto.
  5. Salta al suelo con los pies separados utilizando la misma técnica para amortiguar la caída. Date la vuelta para mirar al cajón y repite.

¿Cuánto tienes que saltar? Depende de lo que quieras conseguir:

  • Quemar más grasa: Empieza con 5 series de 10 saltos, con 45 segundos de descanso entre series
  • Saltar más alto: aumenta la altura del cajón hasta cerca de tu máximo y haz 5 series de 5 saltos, con un minuto de descanso entre series

Los cajones profesionales de los gimnasios son resistentes y estables, pero puedes hacer este ejercicio en cualquier lado donde haya un escalón suficientemente alto.
boxjumpsbancoparque
Para aumentar la dificultad puedes saltar a mayor altura o usar un chaleco lastrado. Aquí puedes ver el record no oficial del mundo, toda una demostración de fuerza y flexibilidad:

Además, saltar mejora tu humor y previene la depresión. ¿Qué más quieres?
Foto: box jumps, de Shutterstock, no reutilizar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2015/02/20/box-jumps-el-ejercicio-de-crossfit-que-todo-el-mundo-deberia-hacer/feed/ 6
Odio estirar https://www.operaciontransformer.com/2011/05/31/odio-estirar/ https://www.operaciontransformer.com/2011/05/31/odio-estirar/#comments Tue, 31 May 2011 10:12:26 +0000 http://transformer.blogs.hearst.es/?p=381
Odio los estiramientos. Cuando termino de entrenar me apetece una ducha, no sufrir más tensión. Haz como yo. Calla, aguanta y ¡estírate!
Tan importante como la fuerza es la flexibilidad. Es lógico. Si tus músculos y tendones se ha acortado por la tensión permanente, tanto por el ejercicio como por el estrés, es mucho más fácil que al estirarse bruscamente se lesionen. Tú quieres hacer deporte y estar sano, no quedarte una semana con la pierna en alto.
Estas son algunas de las cosas que me tengo que repetir constantemente para convencerme de estirar después de cada sesión. al hacer mis estiramientos:

  • No tiene que doler: Al estirar los músculos tienes que notar tensión, pero no dolor.
  • Evita los rebotes: Crean pequeños desgarros y al final nos hacen perder flexibilidad.
  • Treinta segundos, o más: estira cada músculo hasta que notes tensión, y mantenlo durante 30 segundos. Pero si tienes más de 35 años, tendrás que estirar el doble de tiempo. Con la edad se pierde flexibilidad y es necesario compensarlo.
  • No estires antes: Hay bastante controversia al respecto, pero parece que estirar músculos fríos no es una buena idea. En varios estudios, el estiramiento antes de las pruebas hace que los atletas tengan peores marcas. En su lugar, haz una breve rutina de calentamiento. Diez minutos de movimientos suaves bastarán.
  • Estira después: el estiramiento después del ejercicio aumenta la flexibilidad y el riego sanguíneo a los músculos, con lo que mejoramos la capacidad de recuperación. Recuerda que los músculos crecen después del esfuerzo, y necesitan todo el riego posible.
  • Estira para evitar lesiones: cuando entrenamos los tendones y los músculos se vuelven más rígidos. Nos exponemos a provocar una lesión, y con el tiempo, una tendinitis. El estiramiento puede librarte de meses de dolor.
  • No estires después de lesionarte: si sufres un tirón es porque tus músculos ya se han estirado más de lo que debían. El estiramiento empeorará la lesión. Ponte hielo y reposa.

¿Cómo estirarse? Tienes una guía estupenda en la web estiramientos.es, que te proporciona una tabla para cada deporte, cada músculo y la posibilidad de personalizar tu propia rutina de estiramiento. Ya no tienes excusa.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2011/05/31/odio-estirar/feed/ 2