energía | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Sat, 27 Jul 2019 12:44:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg energía | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 Metabolismo rápido, metabolismo lento, verdades y mentiras https://www.operaciontransformer.com/2014/06/17/metabolismo-rapido-metabolismo-lento-verdades-y-mentiras/ https://www.operaciontransformer.com/2014/06/17/metabolismo-rapido-metabolismo-lento-verdades-y-mentiras/#comments Tue, 17 Jun 2014 15:31:17 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=3312 Tu metabolismo no tiene la culpa de que engordes. Sigue leyendo y sabrás por qué.

metabolismo
Todo me engorda, es que tengo el metabolismo lento. Mira a fulanita qué suerte, tiene el metabolismo rápido y nunca engorda por mucho que coma.
Esas personas que no engordan no siempre ganaron la lotería genética. En muchos casos, solo son más activas que tú.
Atención: Como muchas personas han comentado, todos conocemos a alguien que se mantiene en forma haciendo poco esfuerzo. Son casos poco frecuentes, y solo quiere decir que les resulta algo más fácil ganar músculo y perder grasa, no que sea imposible para los demás. Si cambias tus hábitos, tu cuerpo cambiará.
Para entender todo esto hay que saber primero qué es el metabolismo.

Qué es el metabolismo

Un automóvil funciona con gasolina. Para que tu cuerpo funcione hace falta ATP, la molécula que las células usan como fuente de energía química. ¿Se contrae una fibra muscular? Hace falta ATP. ¿Las células de la piel tienen que dividirse para generar piel nueva? Necesitas ATP. Lo necesitas para todo.
El metabolismo es simplemente el proceso por el que tu cuerpo convierte la comida en energía. Este proceso es una serie de complejas reacciones químicas en las que al final, la comida se combina con oxígeno (que respiras) y produce ATP.
Incluso cuando estás tumbado en el sillón, tu cuerpo consume energía solo para mantenerte con vida: respiración, latidos del corazón, circulación sanguínea, síntesis de hormonas, regeneración celular, etc. Todo eso suma alrededor del 70% de la energía que consumes, y se llama metabolismo basal: las calorías que necesitas para mantenerte sin moverte.
metabolismo lento rápido
Tu metabolismo basal depende de tres cosas:

  1. El tamaño de tus músculos: cuanto más músculo tengas, más calorías consume tu cuerpo cuando está parado.
  2. Tu sexo: los hombres tienen por lo general más músculo y menos grasa, así que consumen más calorías.
  3. Tu edad: cuando envejeces pierdes masa muscular y con ella la capacidad de quemar calorías al mismo ritmo.

Por supuesto, tu cuerpo gasta energía en otras cosas, fundamentalmente dos:

  1. La actividad física: levantarte de la cama, caminar a la tienda, o hacer sentadillas con 100 kilos, todo eso consume energía, y mucha.
  2. La digestión: digerir la comida consume energía, aunque no mucha. Es solo un 10% del total diario.

De todos estos factores que determinan cómo consume energía tu cuerpo, solo hay tres que tú puedes controlar:

  • La cantidad de comida
  • El tamaño de tus músculos
  • La actividad que haces cada día

Así que tienes dos soluciones: comer menos o moverte más. La primera solución es la peor de todas.
Es tentador pensar que engordas por culpa de tu metabolismo, y restringir la comida para adelgazar. Pero el metabolismo es adaptable, y tu cuerpo lo ajusta para responder a tu forma de vida.
Si te matas de hambre para adelgazar usando una de esas estúpidas y contraproducentes dietas detoxificantes, como la del jarabe de arce, tu cuerpo se adapta reduciendo tu metabolismo, con lo que necesita menos energía y conserva calorías para sobrevivir. Es decir, termina acumulando más grasa y perdiendo músculo. Te conviertes en un delgado gordo. Lo contrario de lo que que buscas.
Si embargo, si aumentas tu consumo de energía con a tu actividad física, empiezan a ocurrir cosas buenas: se acelera tu metabolismo, ganas fuerza y masa muscular, cada vez te cuesta menos hacer deporte y lo más importante, pierdes grasa. Porque lo que tú quieres no es perder peso, sino perder grasa y ganar músculo. Olvídate de tonificar, es una mentira.
Esto es válido tanto para hombres como para mujeres, de cualquier edad y condición. ¿Eres mujer y te preocupa tu celulitis? La celulitis solo es una combinación de poco músculo y mucha grasa. ¿Eres hombre y te preocupa tu barriga? Pon tres kilos de músculo en tu cuerpo y verás como pierdes dos tallas de pantalón.
Aumenta tu actividad haciendo estas cosas:

  • Ejercicio aeróbico: mejor si es de intervalos
  • Ejercicio de fuerza: las pesas son la mejor forma de aumentar tu metabolismo en reposo
  • Actividad diaria constante: sube por las escaleras, ponte de pie, camina, evita estar sentado todo cuanto puedas

Solo hay un caso en el que puedes culpar a tu metabolismo: si estás enfermo, por ejemplo, por tener hipotiroidismo. En otros casos, la explicación es que no te mueves lo suficiente.
Foto: football player ergometric test, de Shutterstock, no reutilizar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2014/06/17/metabolismo-rapido-metabolismo-lento-verdades-y-mentiras/feed/ 14
Cómo correr para quemar más grasa https://www.operaciontransformer.com/2014/01/22/como-correr-para-quemar-mas-grasa/ https://www.operaciontransformer.com/2014/01/22/como-correr-para-quemar-mas-grasa/#comments Wed, 22 Jan 2014 12:20:55 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=2586 quema grasa corriendo

El trote cochinero no es la forma más efectiva de quemar grasa. Quema más en menos tiempo con estos consejos.
Por si aún no te has dado cuenta, correr durante horas no es una buena forma de quemar grasa. Es cierto que el ejercicio suave y prolongado hace que tu cuerpo use más porcentaje de energía proveniente de la grasa. Pero a igualdad de tiempo, quemas menos calorías en total y, por tanto, quemas menos grasa en total.
Si quieres puedes aumentar el tiempo, claro, y correr durante dos horas a trote cochinero en lugar de hacer 30 minutos de sprints. Personalmente, me gustan mis rodillas tal y como están. Dos horas de trote ponen un estrés terrible en tus articulaciones.
Para entender mejor lo que ocurre en tu cuerpo, piensa en él como uno de esos automóviles híbridos que usan un motor eléctrico y otro de gasolina. Tu cuerpo usa la grasa o los hidratos de carbono como combustible en proporciones variables. Si estás sentado viendo la televisión utilizas un 60% de grasa. Si de repente haces un esfuerzo, como subir unas escaleras rápido, tu cuerpo echa mano de energía rápida, hidratos de carbono, y pasa a usar solo un 40% de grasa. Si el ejercicio se prolonga en el tiempo, cambia de nuevo y empieza a quemar más porcentaje de grasa.
Sin embargo, aunque el esfuerzo intenso queme menos grasa en porcentaje, quema más grasa en total. Se entiende mejor con esta tabla:

Actividad Calorías % de grasa Calorías de grasa
20 minutos de ver televisión 40 60% 24
20 minutos caminando 100 65% 65
20 minutos de sprints 250 40% 100

Si te has vuelto a poner las zapatillas después de Navidad, aprovecha para aumentar la cantidad de grasa que quemas en cada carrera con estos pequeños ajustes:

  • Acelera: los intervalos son milagrosos. A tu cuerpo le gusta correr a un ritmo constante, porque es más cómodo. No le des el gusto: intercala dos minutos a toda velocidad por cada cinco a ritmo constante.
  • Sube cuestas: evita los recorridos planos. Siguiendo el mismo principio, alternar entre un esfuerzo mayor al subir y uno menor al bajar aumenta tu consumo de energía durante y después del ejercicio.
  • Más fuerza: si además de correr añades ejercicios de resistencia, como fondos, dominadas, sentadillas o pesas en general, la combinación quemará tu grasa a toda velocidad.

Foto: fat man running de Shutterstock, no reutilizar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2014/01/22/como-correr-para-quemar-mas-grasa/feed/ 37
Cinco mitos sobre el azúcar https://www.operaciontransformer.com/2013/06/03/cinco-mitos-sobre-el-azucar/ https://www.operaciontransformer.com/2013/06/03/cinco-mitos-sobre-el-azucar/#comments Mon, 03 Jun 2013 16:29:05 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=2161  azucar

El azúcar tiene muchos defensores. Que no te confundan.
Solo con dejar el azúcar tu cuerpo puede cambiar radicalmente, pero siempre habrá quien te diga que es un alimento natural, necesario y saludable. Piensa antes de comer dulce. Estas son los grandes argumentos de los defensores de lo dulce:
1. El azúcar es necesaria para el funcionamiento del cerebro
Las células de nuestro cuerpo, incluyendo las neuronas, utilizan la glucosa como combustible. El azúcar es una fuente de glucosa, pero desde luego no es ni la única ni la mejor. En caso de emergencia el cerebro también puede funcionar perfectamente con cuerpos cetónicos que proceden de la descomposición de las grasas.
2. El azúcar te da energía
¿Has visto alguna de esas películas de carreras de coches? El conductor lleva una botella de nitrometano conectada al motor. Aprieta un botón y el coche sale disparado. Justo antes de terminar la carrera, el motor está quemado. Eso es lo que hace el azúcar con tu cuerpo: un subidón de media hora y después una caída en picado mientras sube tu insulina y tu cuerpo se dedica a almacenar toda esa glucosa extra en forma de grasa.
3. El azúcar de caña y la miel son sanas
Hay quien cree que el azúcar refinada es lo peor, pero sin refinar es sanísima. Es cierto que esas fuentes de azúcar tienen una ventaja sobre el azúcar refinada: contienen más minerales. Pero engordan igual. Siguen disparando igual tu insulina, y siguen provocando que tu cuerpo empiece a almacenar grasa. La miel contiene mucha fructosa, que se metaboliza en forma de grasa.
4. Un sobre de azúcar en el café no cuenta
Si esa fuera tu ingesta de azúcar en el día, el azúcar del café no sería un problema. Pero el azúcar está en todos lados. Una cucharada de 7 gramos en el café. En las galletas, otros 30 gramos. En dos cucharadas de mermelada, 30 gramos más. En el refresco de media mañana, 25 gramos. En el ketchup, otros cinco. Al final del día puedes estár comiendo 500 Calorías de más en forma de azúcar, que se convertirán en xxx gramos de grasa en tu barriga cada día.
5. Los niños deben tomar azúcar
Esta creencia tan extendida está creando una generación de niños obesos. Los niños necesitan la misma comida que los adultos. Eso sí, como están creciendo, no les vendrá mal un aporte extra de proteínas, grasas saludables, minerales y vitaminas. Los cereales de desayuno, los caramelos y los bollos no entran en la lista de los alimentos que necesitan. Son solo calorías vacías.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2013/06/03/cinco-mitos-sobre-el-azucar/feed/ 25
Los siete ladrones que te roban la energía https://www.operaciontransformer.com/2012/05/22/los-siete-ladrones-que-te-roban-la-energia/ https://www.operaciontransformer.com/2012/05/22/los-siete-ladrones-que-te-roban-la-energia/#comments Tue, 22 May 2012 09:51:45 +0000 http://transformer.blogs.hearst.es/?p=1457 Descubre qué te está dejando para el arrastre todas las mañanas.
¿No tienes energía? ¿Te levantas y no tienes ganas de hacer nada? Todos pasamos por épocas en las que la vida parece que pesa el doble. A veces la fatiga es consecuencia de una enfermedad no diagnosticada, mientras que otras veces es que simplemente estás saliendo demasiado de juerga. Si no es así, aquí tienes la lista de los principales ladrones de energía, y cómo enfrentarte a ellos:

Desayunar azúcar

Esta es la causa principal de ese cansancio de media mañana que hace que te duermas sobre la mesa. Olvídate de los cereales y de la bollería. Si desayunas cosas dulces, tendrás energía durante una hora. Pero al cuerpo no le gusta el exceso de glucosa en sangre, y lo suprime de golpe segregando insulina. Así toda esa azúcar se convierte en grasa y tu cerebro se queda casi sin glucosa. Por eso estás aturdido.
Solución: un desayuno abundante, sin azúcar, con proteínas e hidratos lentos.

Demasiado café

El café puede ser un aliado, pero en exceso se convierte en un enemigo. Piensa en el café como si fuera alcohol. Una copa de vino está bien, dos litros de ginebra no. El café hace que el cuerpo segregue cortisol, la hormona del estrés. Después del tercer café del día ni siquiera conseguirás estar más despierto, y puede alterarte el sueño por la noche.
Solución: limita el café a una o dos tazas al día, siempre por la mañana.

No hacer ejercicio

Es un círculo vicioso. Si no haces ejercicio porque no tienes energía, no tendrás energía por no hacer ejercicio. En un estudio sobre personas con fatiga crónica, solo hacer ejercicio suave aumentó su energía en un 20%. El ejercicio por las mañanas (según los casos), puede ser tan vigorizante como un tazón de café.
Solución: empieza ya a moverte, aunque sea poco a poco. Sube escaleras, ponte a correr o apúntate a un gimnasio.

Golosinas entre horas

Cuando te da el bajón después de un desayuno azucarado, ¿vas a la máquina a por una chololatina o unas patatas fritas? Solo estás empeorando la situación, y provocando el siguiente bajón y el siguiente viaje a por golosinas. Olvídate de los aperitivos salados, los dulces, las bebidas energéticas e isotónicas (son como caramelos líquidos), la cocacola, las barritas de cereales y los horribles zumos.
Solución: come cada tres horas, llévate al trabajo el almuerzo y la merienda. Un sandwich integral bien lleno de pavo, una ensalada de atún con tomate o un gran yogur desnatado con fruta son buenas opciones. ¿Frutos secos? Con moderación, un puñado al día como máximo.

Falta de magnesio

Esta es una deficiencia muy común. La falta de magnesio produce debilidad muscular y cansancio. Los antibióticos y los diuréticos pueden llevarse tus reservas de magnesio, así como una dieta pobre en minerales.
Solución: come pescado, verduras, especialmente espinacas, nueces, y si no es suficiente, toma un suplemento en pastillas.

No dormir lo suficiente

No nos cansaremos de repetirlo. El cuerpo, y sobre todo el cerebro, necesitan el sueño para repararse. Es como si tuvieras un coche que nunca pasa por el taller y termina estropeado. La falta de sueño aumenta los niveles de cortisol, que produce estrés, fatiga y además, engorda, ya que favorece la acumulación de grasa.
Solución: duerme. Hay varios trucos que pueden ayudarte, incluso cuando hace calor.

Estrés

El estrés es la madre de todos los males. El cortisol, la hormona que se segrega en situaciones de estrés, desactiva tu sistema inmunitario, por lo que es más fácil caer enfermo. Impide que tu cuerpo use la grasa como energía, y favorece que la acumules. Afecta a tu sueño. Acaba con tus reservas de vitaminas y minerales. El estrés es lo peor.
Solución: respira. Unos simples ejercicios respiratorios pueden ayudarte a controlar la ansiedad. Usa algún método de relajación. Toma un descanso de diez minutos. Sal a dar un corto paseo. Haz ejercicio. La vida es muy corta para estar estresado.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2012/05/22/los-siete-ladrones-que-te-roban-la-energia/feed/ 19