en forma | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Sat, 27 Jul 2019 12:29:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg en forma | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 Cinco errores que te impiden ponerte en forma https://www.operaciontransformer.com/2017/09/13/cinco-errores-que-te-impiden-ponerte-en-forma/ https://www.operaciontransformer.com/2017/09/13/cinco-errores-que-te-impiden-ponerte-en-forma/#comments Wed, 13 Sep 2017 09:28:29 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5291 errores ponerte en forma
Los seres humanos nos distinguimos por cometer el mismo error una y otra vez. Aquí tienes cinco que puedes dejar de cometer este año si quieres ponerte en forma.
Este es tiempo de buenos propósitos, y puede que ya lleves unos cuantos años intentando mejorar tu cuerpo: perder grasa y ganar músculo. Es posible que todos los años se repita el mismo ritual: te apuntas al gimnasio y dejas de comer pan y patatas fritas. Sudas durante horas en la bicicleta estática o la cinta de correr, haces un par de ejercicios de máquinas y tienes agujetas durante una semana.
La semana siguiente pierdes fuelle, y no ves grandes cambios en tu cuerpo. Dejas de ir tan frecuentemente a correr o entrenar. Cae la primera chocolatina, porque al fin y al cabo te la ganaste el martes pasado. Después llegan nuevos ataques de culpa, sudor, y hambre, pero los resultados no están ahí. Te desanimas.
Lo que ocurre es que a veces estás haciendo demasiado, y a veces demasiado poco. Estos son los principales errores que comete la gente a la hora de ponerse en forma. No caigas en ellos:

1. No entrenar suficiente


Quizá puedas mantenerte con uno o dos días por semana, pero si quieres cambiar tu cuerpo, tendrás que entrenar más a menudo. Tres o cuatro días es ideal, combinando entrenamiento de fuerza e intervalos, como en el programa de Operación Transformer.

2. Hacer demasiado cardio


Las horas de trote cochinero o en la bicicleta estática son mejores que el sillón, pero no son eficaces para hacerte perder grasa. Los entrenamientos intensos de fuerza funcionan mejor.

3. No dormir suficiente


Si solo duermes cinco horas es probable que te cueste perder grasa. Cada hora de sueño adicional te ayudará a reducir esa cintura.

4. No medir tu comida


Somos fatales estimando cantidades. Mide tu comida durante una semana, te sorprenderás de la cantidad, y podrás actuar para reducirla.

5. No beber suficiente agua


Muchas veces tu cuerpo confunde la sed con el hambre. Antes de comerte otro paquete de aperitivos salados, toma dos vasos de agua.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/09/13/cinco-errores-que-te-impiden-ponerte-en-forma/feed/ 5
Recupérate solo con mancuernas después de las vacaciones https://www.operaciontransformer.com/2017/09/07/recuperate-solo-con-mancuernas-despues-de-las-vacaciones/ https://www.operaciontransformer.com/2017/09/07/recuperate-solo-con-mancuernas-despues-de-las-vacaciones/#respond Thu, 07 Sep 2017 17:59:16 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5278 renegado caminando
Sí, estás fuera de forma, pero no intentes recuperar todo de golpe. Este es un programa de dos semanas para volver a ponerte fuerte usando solo mancuernas.
Vuelta a la rutina después de unas semanas de descanso y algún que otro exceso. Después de dos semanas de no hacer deporte los músculos empiezan a acusar la falta de ejercicio. Pierdes fuerza, resistencia y flexibilidad. Además el gimnasio está lleno de gente con buenos propósitos y no hay forma de conseguir turno en las máquinas.
No desesperes, los músculos tienen memoria. Esto quiere decir que en solo tres semanas puedes volver a ser quien eras pre-chiringuito. Tómalo con calma y progresa poco a poco. Solo necesitas dos mancuernas. Cada día de entrenamiento usa una pareja de mancuernas un poco más pesadas que el anterior.

1 Remo renegado avanzando, 3x 10 «pasos» por cada brazo

renegado caminando
El remo renegado es una combinación de flexiones y remo. Con mancuernas en la mano, haces una flexión, remas con un brazo levantando el peso, pero ahora más difícil, avanzas a cuatro patas en esa posición, otra flexión, remo con el otro brazo y repite. El cuerpo siempre recto.

2. Thrusters 3×10

thrusters
Este ejercicio es una sentadilla y un press de hombros, todo en uno. Requiere fuerza explosiva, flexibilidad y equilibrio. Toma impulso con las piernas para subir el peso por encima de la cabeza.

3. Peso muerto una pierna, 3×10 alternando las piernas

peso muerto una pierna
Otro ejercicio donde mantener el equilibrio hará trabajar a tus músculos como nunca. Tu tronco debe formar una línea recta con la pierna atrasada.

3. Elevación lateral de hombros 3×8

aperturas laterales
Un clásico que te obligará a mantener el tronco estable y meter barriga, al mismo tiempo que trabajas tus hombros.

4. Halo, 4 vueltas alternando el sentido de rotación

satélite con mancuerna
Imagina que tu cabeza es un planeta y la mancuerna es un satélite y haz que orbite a tu alrededor lentamente. Fuerza y flexibilidad para tus hombros.

5. Planchas, 3 repeticiones aumentando el tiempo

plancha
Empieza por 30 segundos, y progresa añadiendo más tiempo cada día.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/09/07/recuperate-solo-con-mancuernas-despues-de-las-vacaciones/feed/ 0
Mitos sobre estar en forma que tienes que olvidar https://www.operaciontransformer.com/2017/03/01/mitos-sobre-estar-en-forma-que-tienes-que-olvidar/ https://www.operaciontransformer.com/2017/03/01/mitos-sobre-estar-en-forma-que-tienes-que-olvidar/#comments Wed, 01 Mar 2017 18:48:51 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5068 estar en forma
Pregunta a tu alrededor cuál es la fórmula para estar en forma. Te dirán que comer menos y hacer más ejercicio. Ahora sigue leyendo para saber por qué esto no es cierto.

Aprendemos de nuestros padres, los maestros de la escuela, la televisión, y muchas veces nos quedamos con esas mismas ideas, aunque la ciencia siga su camino y nos adelante por la derecha. Es hora de actualizarse: se ha descubierto más sobre cómo funciona el cuerpo humano en los últimos veinte años que en todos los siglos anteriores. Esto también incluye cómo estar en forma.
Las ideas de hacer dieta, comer menos calorías, eliminar grasas, moverse más, parecen de sentido común, pero no lo son. Por desgracia somos víctimas de mitos, informaciones sesgadas y en algunos casos, mentiras financiadas por determinadas industrias. Si quieres estar en forma, revisa estos mitos «de toda la vida» que en realidad no lo son, ni tampoco son efectivos:

1. Mito: hacer ejercicio adelgaza

El ejercicio físico es fundamental. Mantiene tu metabolismo elevado, fortalece tus músculos, da más años a tu vida y mejora tu estado durante esos años. Si quieres adelgazar, necesitas hacer deporte, especialmente deportes de fuerza. Lo gracioso es que el deporte por sí mismo no adelgaza demasiado. Correr durante una hora seguida quemará unas 400 kcal, más o menos lo mismo que dos donuts. En realidad no haces deporte para quemar calorías, sino para conseguir un déficit de azúcar que estimule tu metabolismo para quemar grasa.

2. Mito: la comida baja en grasa es más sana

Hace unos 40 años en EEUU llegaron a la conclusión de que la grasa en la dieta era la causa de las enfermedades cardiovasculares. Se equivocaron, la grasa es inocente. Cambiaron las recomendaciones alimenticias en todo el mundo basándose en mala ciencia y mentiras.  La única grasa que es perjudicial con toda seguridad es la grasa trans, precisamente la que hay en toda tu comida preparada bajo el nombre de «grasa vegetal» porque es grasa de palma hidrogenada. Han sido necesarios muchos años y muchos estudios, pero hoy sabemos que el tocino de cerdo es más saludable que el aceite de soja y que la mantequilla es mucho mejor que la margarina. La comida baja en grasa, como esos yogures 0% que se anuncian como saludables, están repletos de azúcar, el verdarero problema. Por supuesto, el aceite de oliva, los aguacates y los frutos secos deben ser tus fuentes favoritas de grasa.

3. Mito: tomar una copa de vino al día es muy sano

Ya me gustaría a mí, que soy un fan del vino. Los estudios al respecto son estadísticos, y en los últimos años parece que los resultados no se pueden reproducir. Normal, porque el vino es solo una parte de la dieta mediterránea y es muy difícil de aislar de otros factores, como aceites de calidad (de oliva) menos comida procesada, menos azúcar, más actividad física, etc. El vino contiene resveratrol, un poderoso antioxidante, pero en cantidades tan mínimas que tendríamos que beber litros al día para que hiciera efecto… y entonces no habríamos resuelto un problema de estrés oxidativo, sino creado uno más grave de alcoholismo.

4. Mito: el mejor ejercicio es el moderado

Demasiadas veces hamos oído lo de 30 minutos de ejercicio moderado, tres veces a la semana. Lo que ocurre es que no funciona. Por supuesto, cualquier tipo de actividad es mejor que pasar el día sentados, porque sentarse mata.  Sin embargo, el ejercicio moderado no va a hacer que pierdas peso, ni tampoco conseguirá aumentar tu fuerza o tu metabolismo. En todos los ensayos se ha podido comprobar que el ejercicio corto e intenso es mucho más efectivo que el largo y moderado para mejorar la composición corporal: ganar músculo y perder grasa.

5. Mito: los abdominales hacen perder la barriga

Así que te sobra un poco en la cintura. Llegas al gimnasio y te dedicas a hacer 200 abdominales al día. O a lo mejor son tus caderas las que necesitan un recorte, así que te pones a con la máquina de abductores (separar las piernas) hasta que echa humo. Lo malo es que no funciona. La reducción de grasa en una parte del cuerpo no existe. Como mucho conseguirás fortalecer el músculo que hay debajo, pero no quemar la grasa que hay encima del músculo. Como todo el mundo sabe, los abdominales se consiguen en la cocina: tendrás que cambiar tu dieta, eliminar los azúcares y cualquier bebida con calorías, y aumentar las proteínas y las verduras. Lo más seguro es que tengas que comer más, pero mejor, y moverte menos, pero con más intensidad.
 

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/03/01/mitos-sobre-estar-en-forma-que-tienes-que-olvidar/feed/ 3
Un truco para recuperar la forma después de vacaciones https://www.operaciontransformer.com/2015/09/01/un-truco-para-recuperar-la-forma-despues-de-vacaciones/ https://www.operaciontransformer.com/2015/09/01/un-truco-para-recuperar-la-forma-despues-de-vacaciones/#comments Tue, 01 Sep 2015 15:22:45 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=4326 recuperarse tras el verano
Si has vuelto al gimnasio tras las vacaciones, y te sientes como una piltrafa, no desesperes, tu cuerpo recuperará la fuerza y la capacidad aeróbica antes de lo que piensas. Prueba con la técnica del 50%.
Se acabaron las vacaciones de verano. Esas cervezas por la mañana en la playa y bebidas espirituosas por la noche han hecho estragos en tu cintura. Así que al mismo tiempo que vuelves a la mesa de la oficina, regresas al gimnasio con ganas de recuperar la forma.
Una pausa de más de dos semanas significa que necesitarás otras tantas para volver a tu estado de forma anterior. Sin embargo, tu cerebro no lo sabe. En tu cabeza, tú te notas tan fuerte y tan ágil como cuando lo dejaste, y atacas las pesas o la clase de zumba con las mismas ganas.
Eso es un pase VIP para una lesión que te dejará fuera de combate hasta Navidad. Y ya sabes lo que pasa en Navidad.
La buena noticia es que tus músculos también tienen memoria, y se recuperan pronto. También es cierto que no todo el mundo sufre el retroceso de la misma forma. Si entrenas duro y frecuentemente, cuatro veces a la semana o más, una pausa de una o dos semanas apenas se notará. Si eres de los que van al gimnasio solo de vez en cuando, te costará más volver.

La mitad durante diez días

Una buena forma de recuperarte es entrenar al 50% durante los primeros diez días. Eso quiere decir reducir a la mitad el volumen total de esfuerzo, que es el resultado de multiplicar el tiempo del entrenamiento por la velocidad o el peso. Así correrás la mitad de la distancia, pero también lo harás más lentamente. En el caso de las pesas harás la mitad de series, aunque con más repeticiones y menos peso.

Correr


recuperarse correr

  • Marca anterior: 6 Km en 30 minutos
  • 10 días de adaptación: 3 Km en 20 minutos

Pesas

recuperarse press de banca

  • Marca anterior: 4 series de 8 repeticiones con 60 Kg
  • 10 días de adaptación: 2 series de 12 repeticiones con 40 Kg

Nadar

recuperarse nadar

  • Marca anterior: 1,5 Km en una hora
  • 10 días de adaptación: 0,7 Km en 50 minutos

Un truco para animarte: sobórnate. Firma un contrato contigo mismo rellenando los espacios en blanco «Si consigo correr/levantar/nadar ________, entonces me recompensaré con_______» ¿Qué recompensa? Un paseo, una película en el cine, una siesta, un masaje, lo que sea, ¡pero que no sea comida!
Foto: happy sport man, de Shutterstock, no reutilizar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2015/09/01/un-truco-para-recuperar-la-forma-despues-de-vacaciones/feed/ 1
Mantenimiento Transformer: hombres o mujeres ¿quién soporta mejor el calor? https://www.operaciontransformer.com/2015/08/14/mantenimiento-transformer-hombres-o-mujeres-quien-soporta-mejor-el-calor/ https://www.operaciontransformer.com/2015/08/14/mantenimiento-transformer-hombres-o-mujeres-quien-soporta-mejor-el-calor/#comments Fri, 14 Aug 2015 17:44:26 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=4295 tolerancia al calor
Hombres, mujeres, obesos o flacos, todos tenemos una respuesta propia al calor, y puede hacerte decidir si sales a correr hoy o no.
Estos días, el mando del aire acondicionado está más disputado que el de la televisión. La misma habitación puede ser asfixiante para una persona y fresca para otra. La percepción de la temperatura debe de ser una de las principales causas de divorcio, de esas de las que nunca se habla.
La distinción es importante porque tu tolerancia al calor puede ser un factor determinante en que te apetezca jugar un partido de voley playa o te quedes a la sombra bebiendo mojitos.
Nuestros cuerpos están preparados para adaptarse a los cambios de temperatura, tanto al calor como al calor como al frío. Por ejemplo, cuando llegamos de vacaciones a un sitio muy cálido y húmedo, tardamos unas dos semanas en aclimatarnos (por lo general coincidiendo con el final del viaje).
La forma que tiene tu cuerpo de defenderse del frío es tiritar. Para defenderse del calor, tu cuerpo utiliza el sudor. Las glándulas sudoríparas producen sudor para que se evapore en contacto con el aire y enfríe la superficie de la piel. Sin embargo, no todo el mundo suda por igual.
Las mujeres tienen más glándulas sudoríparas en número, pero las de los hombres son más activas. Las personas que están en forma sudan más que las que no. En general, si sudas poco, tendrás peor tolerancia al calor. Los obesos sudan más porque la grasa es aislante y hace aumentar la temperatura, pero al mismo tiempo les resulta menos efectivo, porque tienen mayor volumen que enfriar.
Tu metabolismo también es un factor importante. En general, si tienes bastante masa muscular y tienes un metabolismo alto, tu cuerpo genera más calor, y por tanto tendrás mayor sensación de calor. Las personas con poca masa muscular tendrán frío en esas mismas condiciones. La masa muscular combinada con la cantidad de grasa, y no el sexo, es la explicación de por qué las mujeres son más frioleras que los hombres y en general toleran mejor el calor.
Por otro lado, algunos locos tienen la tentación de hacer deporte a mediodía, pensando que sudarán más y quemarán más calorías. Por desgracia, sudar no adelgaza. Seguramente quemarías más calorías entrenando con frío, ya que tu cuerpo tendría además que consumir grasa para calentarse.
Por el contrario, hay quien cree que hacer deporte en verano es un suicidio. Sin embargo, a no ser que la temperatura supere los 40 grados, y siempre lo más probable es que no te pase nada, siempre que te hidrates correctamente.
Escucha a tu cuerpo, para si te sientes mal, y sobre todo ¡bebe más agua!
Foto: tired man

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2015/08/14/mantenimiento-transformer-hombres-o-mujeres-quien-soporta-mejor-el-calor/feed/ 1
En forma como un neanderthal https://www.operaciontransformer.com/2015/04/07/en-forma-como-un-neanderthal/ https://www.operaciontransformer.com/2015/04/07/en-forma-como-un-neanderthal/#comments Tue, 07 Apr 2015 14:00:28 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=3902 neanderthal
Nuestros antepasados de hace 20.000 años estaban en muy buena forma. Mucho más que los habitantes de las oficinas que pasan el día sentados. Aprende de ellos.
Los neanderthales cohabitaron con los homo sapiens hace apenas 20.000 años, y según parece, era una mala idea meterse en una pelea con ellos porque eran fuertes como atletas. Sin embargo, según las últimas investigaciones, no eran muy diferentes genéticamente. Su fuerza provenía de su estilo de vida, dedicado a la caza y la recolección.
Los cazadores recolectores eran muy activos. Se calcula que consumían una media de 3.000 Kcal al día, y entre sus actividades estaban caminar varios kilómetros al día, subir y bajar pendientes, correr, agacharse, levantar, cargar o golpear objetos pesados.
Alternaban días de intensa actividad, por ejemplo, cazando y luego transportando y despedazando un gran animal, con varios días de descanso, en los que disfrutaban de la comida cazada, frutos y tubérculos.
¿Quieres estar tan fuerte como un neanderthal? No es fácil si tienes un trabajo de oficina y pasas la mayor parte de tu día sentado, pero hay un método que puedes seguir: aumenta tu actividad diaria, alterna días de ejercicio intenso con días más tranquilos, y asegúrate de pasar tiempo al aire libre.

  • Aumenta tu actividad diaria: Piensa en quemar más calorías cada día con cada cosa que hagas. Sube escaleras y olvídate del ascensor, camina o monta en bicicleta para desplazarte, no uses el mando a distancia y levántate de la silla siempre que puedas, pasea a tu perro, haz la compra, carga con una mochila, persigue al autobús que se escapa. Lleva calzado cómodo y verás como es más fácil.
  • Alterna días de esfuerzo con días de reposo: tras uno o dos día de entrenamiento intenso, tómate al menos un día de descanso en el que hagas actividades más suaves, como andar, montar en bicicleta o trotar. ¿Te suena? Es el mismo régimen de la Operación Transformer.
  • En grupo y al aire libre: ejercítate al aire libre siempre que puedas. Exponerse al sol al menos media hora al día proporciona a tu cuerpo la vitamina D que necesita. Si además estás en compañía, tendrás mayor motivación.

Foto: caveman de Shutterstock, no reutilizar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2015/04/07/en-forma-como-un-neanderthal/feed/ 3
Mantener la forma en la playa en 15 minutos https://www.operaciontransformer.com/2014/07/04/mantener-la-forma-en-la-playa-en-15-minutos/ https://www.operaciontransformer.com/2014/07/04/mantener-la-forma-en-la-playa-en-15-minutos/#comments Fri, 04 Jul 2014 17:13:36 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=3407 La playa no solo es un sitio para quemar tu piel con el sol y beber cerveza. Puedes mantenerte en forma con 15 minutos de diversión.

en forma en la playa
Hay muchos motivos para no abandonar el ejercicio durante las vacaciones, especialmente si tienes la suerte de pasarlas en la playa. Solo con 15 minutos le recordarás a tus músculos que sirven para algo, estimularás a tu sistema endocrino para que siga quemando grasa como combustible y además, pasarás un buen rato.
Por si fuera poco, aprovechando que tienes una gran masa de agua fría cerca, vamos a jugar con los cambios de temperatura para que tu sistema se acelere aún más.
Si quieres que estos ejercicios sean aún más efectivos, recuerda hacerlos antes de comer, no después. Así conseguirás que esas sardinas con patatas bravas alimenten tus músculos y no tu barriga. Como remate, una ducha fría de tres minutos al terminar la rutina es el final perfecto antes de tumbarte al sol.

correr

Corre

En tu carrera alterna tramos en la parte seca y blanda de la arena con tramos en la parte húmeda y dura, y otros con los pies dentro del agua, pero siempre por debajo de las rodillas.

playa-caballito

A caballito

Carga a un amigo o amiga a la espalda y ¡a correr! Puedes hacer carreras y hacer turnos o relevos llevando a alguien a cuestas

playa-al-agua

Al agua

Corre a toda velocidad desde la orilla hasta el agua hasta que te cubra hasta la cintura, y sin parar, vuelve corriendo a la orilla. Divertido y agotador.

Por cierto, la playa es el sitio perfecto para correr descalzo. Libera tu troglodita interior.
 
Foto: Beautiful jogger de Shutterstock, no reutilizar
 
 

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2014/07/04/mantener-la-forma-en-la-playa-en-15-minutos/feed/ 1
Cosas que puedes aprender de Superabuelo https://www.operaciontransformer.com/2014/06/19/cosas-que-puedes-aprender-de-superabuelo/ https://www.operaciontransformer.com/2014/06/19/cosas-que-puedes-aprender-de-superabuelo/#comments Thu, 19 Jun 2014 17:44:44 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=3328 Robert Durbin tiene 64 años. No es un abuelo típico, porque puede hacer cosas con su cuerpo a las que no llegan muchos hombres de 24.

article-2474969-18F519F300000578-559_634x514
Robert puede con todo: dominadas, banderas, flexiones con una mano, fondos en paralelas. Aquí lo tienes en acción:

Pensarás que Robert fue un atleta profesional y que ha sabido mantenerse así. Pero lo cierto es que estaba en una pésima forma y empezó a entrenar con 56 años.

article-2474969-18F52DF600000578-172_306x423
¿Qué es elo que hizo? Además de comer bien, y publicar sus progresos en Instagram, juntarse con un grupo de jovenzuelos dedicados a los ejercicios calisténicos: ejercicios de fuerza que solo utilizan el peso corporal. Son los ejercicios clásicos que también aparecen en el entrenamiento de los marines:

c-lunges Zancadas
c-jumpingjack Jumping Jacks
c-situps Abdominales
c-pushup Flexiones en el suelo
c-pullups Dominadas
c-squat Sentadillas
c-calf Gemelos a una pierna
c-dips Fondos en paralelas
c-tijeras Tijeras
c-plank Planchas

 
No importa la edad ni tu condición física: siempre vas a poder mejorar tu cuerpo. Te puede costar más trabajo con 50 que con 20 años, pero  si pones de tu parte, los resultados siempre estarán ahí. Como dice Robert, «dedica una hora al día a hacer pesas, calisténicos, lo que sea, merece la pena».
Aprende de Robert. Yo quiero estar así dentro de 20 años, pero sin ese bigote, y si puede ser con algo más de pelo.
 

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2014/06/19/cosas-que-puedes-aprender-de-superabuelo/feed/ 15
Ponte en forma viendo la televisión https://www.operaciontransformer.com/2013/04/06/ponte-en-forma-viendo-la-television/ https://www.operaciontransformer.com/2013/04/06/ponte-en-forma-viendo-la-television/#comments Sat, 06 Apr 2013 09:05:41 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=2060 enformatele
No te quedes incrustado en el sillón y aprovecha el tiempo que pasas delante de la caja tonta
Si quieres ponerte en forma no deberías ver tanta televisión. Ver la televisión es lo contrario del deporte, es estar sentados sin mover un músculo excepto para cambiar de canal o comer palomitas. La media de consumo de televisión en España es de más de ¡cuatro horas al día! ¿Por qué no utilizas parte de ese tiempo para ponerte en forma?
Aquí tienes algunos planes de entrenamiento para ver televisión de forma activa según el tipo de programa:
comoconocia vuestramadreLa serie: supongamos que estás viendo Cómo conocí a vuestra madre, una de mis favoritas. Cada vez que aparece Ted, haz diez flexiones. Barney, diez sentadillas. Robin, diez de bíceps con banda elástica. Marshall y Lilly, diez abdominales.
 
 
futbolEl partido: en lugar de mirar cómo se esfuerzan los demás, intenta vivir en tus carnes la acción. Elige un jugador. Cada vez que esté en posesión del balón, tendrás que correr en el sitio. Si mete gol, diez flexiones.
 
 
batman_maloLa película: aprovecha las películas de acción para hacer coincidir estallidos de actividad física con las persecuciones, carreras o peleas. Salta el sitio mientras ves volar a Thor o boxea en el aire cuando Batman zurra al malo.
 

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2013/04/06/ponte-en-forma-viendo-la-television/feed/ 3
En forma este verano con los 50 mágicos https://www.operaciontransformer.com/2012/07/18/en-forma-este-verano-con-los-50-magicos/ https://www.operaciontransformer.com/2012/07/18/en-forma-este-verano-con-los-50-magicos/#comments Wed, 18 Jul 2012 09:01:28 +0000 http://transformer.blogs.hearst.es/?p=1599
Estás de vacaciones y no sabes bien cómo mantener tu forma. Los 50 mágicos son los ejercicios que necesitas.
Estas vacaciones no pierdas lo que has conseguido con la Operación Transformer. O al menos no lo pierdas todo de golpe. Quizá estés en un hotel con un gimnasio deprimente que solo tiene unas pocas mancuernas y una bicicleta estática. O en el campo con mucho aire libre pero poco material (y ganas) para hacer ejercicio.
Los 50 mágicos (The Magic 50) es una rutina muy sencilla y rápida del entrenador Ross Enamait. Solo necesitas una mancuerna. Si no tienes, ¿qué tal una garrafa de 5 litros de agua? Si tienes una kettlebell, mejor aún. Este es el plan:

  • 5 Arrancadas con mancuerna con cada brazo
  • 5 Balanceos con mancuerna con cada brazo
  • 10 Burpees
  • Descansa 1 minuto. Repite 5 veces.

El truco de esta rutina son los Burpees, seguramente el mejor ejercicio de cuerpo completo que existe. Es una mezcla entre flexiónes, sentadillas y saltos. Los inventó el doctor Burpee como una prueba de rendimiento físico para los soldados, y te dejarán hecho puré, pero feliz. En este vídeo puedes ver la rutina completa:

Si estás en forma, en menos de 10 minutos puedes completar el circuito. También puedes hacerlo con amigos. Pon música de fiesta y organiza una competición a ver quién termina antes.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2012/07/18/en-forma-este-verano-con-los-50-magicos/feed/ 7