comidas | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Thu, 18 Jul 2019 20:19:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg comidas | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 Controla las horas a las que comes, controla tu grasa https://www.operaciontransformer.com/2018/09/15/controla-las-horas-a-las-que-comes-controla-tu-grasa/ https://www.operaciontransformer.com/2018/09/15/controla-las-horas-a-las-que-comes-controla-tu-grasa/#comments Sat, 15 Sep 2018 16:12:53 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5579 horas comidas
Comer durante menos horas al día, retrasando el desayuno y adelantando la cena, puede ayudar a perder grasa

A estas alturas, seguro que ya has oído hablar del ayuno intermitente. Es la técnica consistente en pasar 24 horas sin comer, una o dos veces a la semana, imitando lo que les ocurría a nuestros ancestros de las cavernas, que no siempre podían comer tres veces al día.

Otra forma que tiene mucho éxito de ayuno intermitente, consiste en comer durante menos horas en el día. Por ejemplo, en un día normal te tomas el desayuno a las 8:00 de la mañana, sigues comiendo durante todo el día, y terminas la cena a las 10 o incluso las 11 en España. Esto quiere decir que solo tienes 8-9 horas de ayuno diario, mientras duermes.

El ayuno intermitente diario consiste en restringir la ventana de horas en las que puedes comer. Por ejemplo, tomas la primera comida a las 12:00 y la última a las 20:00. Si te das cuenta, es justo al revés. Comes durante 8 horas y ayunas durante 16.

Pues bien, este precisamente es el experimento que se ha podido hacer tanto con ratones como con seres humanos. Los resultados son muy prometedores. En el experimento con personas se les pidió que retrasaron el desayuno hora y media, y adelantarán la cena otra hora y media. Al mismo tiempo estaban haciendo una dieta, y el resultado fue que perdieron el doble de grasa que quienes seguían los horarios normales.

En el experimento con ratones, algunos de ellos tenían el reloj interno estropeado. Esto quiere decir que no comían a horas fijas, y eso nos hacía más predispuestos a la obesidad.Al darles las comidas en una ventana restringida de tiempo, incluso los ratones obesos perdieron peso.

¿Cómo incorporar esta teoría a tu vida diaria? Una solución puede ser saltarse el desayuno, y esperar hasta la hora de la comida para ingerir los primeros alimentos. La otra posible solución puede ser saltarse la cena, y tomar la mayor parte de la comida en las primeras horas del día. ¿Cual da mejores resultados? Pues depende de cual es sean las horas más activas de tu día. Para la mayor parte de las personas estas suelen ser por la mañana, pero si entrenas por la tarde puede que te convenga más cenar después del entrenamiento.

Hay que decir que esta puede ser una buena estrategia para perder grasa, pero quizá no sea la más adecuada si estás intentando ganar músculo. En ese caso puedes necesitar comer durante más horas al día.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2018/09/15/controla-las-horas-a-las-que-comes-controla-tu-grasa/feed/ 2
¿Cuántas comidas hay que hacer al día? https://www.operaciontransformer.com/2016/05/03/cuantas-comidas-hay-que-hacer-al-dia/ https://www.operaciontransformer.com/2016/05/03/cuantas-comidas-hay-que-hacer-al-dia/#comments Tue, 03 May 2016 13:45:45 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=4762 cuantas comidas
Una idea muy extendida es para adelgazar es mejor hacer seis comidas pequeñas que tres grandes. ¿Tiene sentido?
Lo habrás leído alguna vez: come cada dos horas para quemar grasa. Si haces seis comidas pequeñas que tres grandes aumentarás tu metabolismo y  perderás peso. ¿Tiene sentido? Los últimos estudios parecen indicar que no.
Una de las justificaciones de este mito es el efecto térmico de la comida. No toda la energía de la comida es empleada por tu cuerpo, alrededor de un 10% se pierde en forma de calor al digerirla. En el caso de las grasas, la pérdida es menor, de un 5%. Las proteínas son más costosas de digerir, entre el 20 y el 35% de la energía se pierde. Además, el metabolismo basal, la energía que consumes en reposo, aumenta después de comer.
La teoría es que si comemos más veces al día, gastaremos más energía en hacer la digestión y por tanto la comida engordará menos. Por desgracia, el efecto térmico de la comida es tan pequeño que el efecto no es apreciable. Además, este efecto depende solo de las calorías consumidas, no del número de veces que comas.
La otra posible razón para comer más veces al día, el que se produzca un aumento en el metabolismo, es otro punto que no se ha podido demostrar. Es cierto que al comer aumenta el metabolismo, pero el resto del día desciende, con lo que el efecto final es el mismo.
Si comer más veces al día no quema más energía, ni te hace quemar más energía, la única diferencia importante está lo que comes, no cuándo lo comes.
Esto no quiere decir que las horas de las comidas no influyan en tu apetito. Por ejemplo, saltarse el desayuno puede hacer que tengas hambre a media mañana y te resulte muy tentador atracarte a chocolatinas. Si no comes suficiente antes de ir al gimnasio, no serás capaz de hacer ejercicio con suficiente intensidad. Si te ejercitas durante horas al trote cochinero en ayunas, tendrás un hambre atroz y te lanzarás sobre los pasteles.
Escucha a tu cuerpo y dale comida.
Foto: sandwich de Shutterstock, no reutilizar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2016/05/03/cuantas-comidas-hay-que-hacer-al-dia/feed/ 2