cien | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Sat, 27 Jul 2019 12:46:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg cien | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 La mejor forma de tu vida con 100 repeticiones https://www.operaciontransformer.com/2017/05/16/la-mejor-forma-de-tu-vida-con-100-repeticiones/ https://www.operaciontransformer.com/2017/05/16/la-mejor-forma-de-tu-vida-con-100-repeticiones/#respond Tue, 16 May 2017 19:01:48 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5164
Hacer 100 repeticiones de un ejercicio puede ser exactamente lo que necesitas para dar un salto y ponerte en forma como nunca en tu vida.
Hace tiempo hablamos del estancamiento, o la fase de meseta: llevas un tiempo en el gimnasio y te das cuenta de que ya no mejoras. Es como si hubieras llegado a tu límite. La respuesta es hacer 100 repeticiones.
Hace tiempo hablamos de cómo llegar a hacer 100 flexiones con un sistema progresivo.. Este método sigue la misma filosofía, pero no se trata de hacerlas seguidas sin descansar, sino de terminar las 100 descansando lo mínimo.
NO HAGAS TODOS LOS EJERCICIOS EN UN SOLO DÍA. Bueno, si quieres tener las agujetas de tu vida, puedes intentarlo. En realidad tienes tres opciones según tus objetivos:

  1. Superar una meseta y ganar fuerza: Sustituye uno de los ejercicios del día por una serie de 100 repeticiones. ¿Se atascan las sentadillas? Prueba con 100 zancadas.
  2. Quemar grasa: elige uno de estos ejercicios y haz 100 repeticiones para terminar tu entrenamiento como un terminador metabólico.
  3. Aumentar músculo: aquí tendrás que elegir 5 ejercicios y hacer 20 repeticiones de cada uno, sin descansar entre ellos, y repetir el circuito tres o cuatro veces.

¿Cómo hacer 100 repeticiones? El objetivo es completar las 100 repeticiones con el menor número de pausas posibles. Una buena regla es descansar tantos segundos como repeticiones hayas hecho, y continuar. Sería, por ejemplo, así:

  1. Elige un peso que puedas levantar 50 veces
  2. Haz 50 repeticiones
  3. Descansa 50 segundos
  4. Con el mismo peso, haz 30 repeticiones (estarás cansado)
  5. Descansa 30 segundos
  6. Haz 10 repeticiones
  7. Descansa 10 segundos (aquí estás al límite)
  8. Haz 10 repeticiones más

Voilà, 100 repeticiones.
Un momento, oigo por ahí. ¿Tú no eres el que dice que hay que hacer pocas repeticiones para ganar fuerza? Es cierto, pero varios experimentos han demostrado que lo importante para la la fuerza es el componente neuronal es decir, estimular los músculos lo suficiente para que el cerebro envíe impulsos más fuertes. A veces no podemos aumentar el estímulo usando más peso, porque nos arriesgamos a lesionarnos. Este es el momento de usar más repeticiones.

1. Remo con tubo elástico
100 REPETICIONES


En el mercado hay tubos con diferentes resistencias, aunque lo puedes hacer con una polea en el gimnasio. Mantén la espalda recta y junta los omóplatos al contraer, mientras mantienes el equilibrio por la propia tensión del tubo.

2. Flexiones
100 REPETICIONES


Si llegas a hacer 40 seguidas, descansa 40 segundos y haz 30, descansa 30 segundos y haz 20, descansa 20 segundos y haz las 10 últimas. Esta es una buena progresión. Si no puedes hacerlas, apoya las manos en alto para que sea más fácil.

3. Rueda de abdominales
100 REPETICIONES

 Uno de los mejores ejercicios abdominales, y un clásico. Lo más importante aquí es no arquear la espalda hacia atrás y mantener siempre la tensión en el abdomen. Estírate todo lo que puedas.

4. Levantamiento frontal de disco
100 REPETICIONES


Además de ser un ejercicio perfecto para los hombros, el peso del disco te obliga a mantener la espalda y la cintura en tensión. No te arquees hacia atrás y así protegerás tus lumbares.

5. Swing con kettlebell
100 REPETICIONES


Hacer 100 repeticiones de este ejercicio puede ser tan efectivo que el día que no puedes hacer un entrenamiento largo, es todo lo que necesitas para ejercitar todo el cuerpo. El movimiento lo hace la cadera, no las piernas.

6. Zancada con peso
100 REPETICIONES


Tendrás que dar 100 pasos en total, 50 con cada pierna. Puedes hacerlos en el sitio, retrocediendo, o si tienes sitio, caminando. Haz que la rodilla retrasada quede a unos pocos centímetros del suelo en cada paso.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/05/16/la-mejor-forma-de-tu-vida-con-100-repeticiones/feed/ 0
Cien flexiones https://www.operaciontransformer.com/2011/07/16/cien-flexiones/ https://www.operaciontransformer.com/2011/07/16/cien-flexiones/#comments Sat, 16 Jul 2011 10:11:46 +0000 http://transformer.blogs.hearst.es/?p=540
¿Puedes hacer cien flexiones en el suelo? Sigue leyendo.
¡Soldado, cien flexiones! ¿Quién no recuerda esas películas bélicas con el sargento instructor implacable? Las flexiones o fondos en el suelo no tienen por qué ser un castigo. Pueden ayudarte a mejorar mucho tu forma física y son un ejercicio sencillo, que utiliza el peso del cuerpo y puedes hacer en cualquier parte. ¡También en vacaciones!
Pero yo no puedo hacer cien flexiones, dirás. Pocas personas pueden, y precisamente esta es la idea que inspira a los creadores de One Hundred Pushups, un programa para llegar a hacer cien flexiones en siete semanas, sea cual sea tu forma de partida. Si haces poco deporte, o sientes que tienes poca fuerza muscular, este programa es una buena idea para ponerte en marcha y pasar más tarde a programas más avanzados.

Las flexiones en el suelo pueden parecer solo un ejercicio de brazos, pero además estás ejercitando el pecho, los hombros y todo el cinturón abdominal, que se esfuerza por mantenerte estable. Si estás en baja forma, puedes emplear formas alternativas de hacer las flexiones, apoyando las rodillas en el suelo o apoyando los brazos en un banco o la pared. Pero no está permitido hacer trampa: hay que mantener el cuerpo recto y no levantar el trasero.
El programa comienza con una prueba. Si eres capaz de hacer cinco flexiones o menos, empiezas en el nivel más bajo (columna de la izquierda) si haces entre cinco y diez, la segunda columna. Si puedes completar entre diez y veinte, la tercera. ¿Haces más de veinte? Salta directamente a la semana 3.

El programa es progresivo y consiste en hacer varias series (sets) de flexiones con descansos de un minuto entre ellas. Se repite tres veces por semana, dejando un día de descanso entre entrenamientos. Al final de la semana se repite el test para ver cuántas flexiones eres capaz de hacer, y pasas al siguiente nivel.
Al cabo de un mes y medio estarás cerca de las cien flexiones y muchas cosas habrán cambiado en tu cuerpo, para bien. No es un programa de ejercicio para toda la vida. Es un reto que puede animarte a cambiar y empezar a ser más activo.
Al programa lo acompaña un libro electrónico (en inglés) y disponen de aplicaciones para iPhone y Android que ayudan a hacer el seguimiento. Pero también puedes imprimir las tablas de cada semana y seguir las instrucciones, que son muy sencillas.
Foto: www.piercemattiepublicrelations.com

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2011/07/16/cien-flexiones/feed/ 5