cambiar | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Wed, 03 Jun 2020 17:02:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg cambiar | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 El podcast de Operación Transformer T01E04: por qué nos cuesta tanto cambiar https://www.operaciontransformer.com/2020/06/03/por-que-nos-cuesta-cambiar/ https://www.operaciontransformer.com/2020/06/03/por-que-nos-cuesta-cambiar/#respond Wed, 03 Jun 2020 16:49:57 +0000 https://www.operaciontransformer.com/2020/06/03/el-podcast-de-operacion-transformer-t01e03-no-somos-esclavos-de-nuestros-genes-asi-funciona-la-epigenetica-copy/ La mayoría de las veces sabemos lo que tenemos que hacer para estar mejor, más fuertes y saludables. Si lo sabemos, ¿por qué no lo cambiamos? La clave está en nuestro cerebro, la percepción que tenemos de nosotros mismos y de la realidad, que a menudo no es correcta. De todo esto hablamos con el psicólogo Ramón Nogueras, autor del libro «Por qué creemos en mierdas, cómo nos engañamos a nosotros mismos», en el que descubrirás cómo el cerebro nos falla a todos, por qué nos cuesta cambiar, y qué podemos hacer al respecto. En el biohack de Operación Transformer descubrirás un uso del vinagre que no te esperabas.

NOTAS DEL EPISODIO

Por qué creemos en mierdas, cómo nos engañamos a nosotros mismos, Ramón Nogueras

¿Pueden cambiar las personas? Ramón Nogueras en TEDxMadrid

Sesgo de confirmación, el blog de Ramón Nogueras

Así actúan las pulseras medidoras de actividad física en tu cerebro

Si pierdes peso, prepárate a perder amistades

No te pierdas los siguientes episodios del podcast de Operación Transformer en Podium Podcast.

podcast operación transformer

 

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2020/06/03/por-que-nos-cuesta-cambiar/feed/ 0
¿Sabes multiplicar? Prueba con el 8×8 para cambiar tu cuerpo ya https://www.operaciontransformer.com/2018/10/11/sabes-multiplicar-prueba-con-el-8x8-para-cambiar-tu-cuerpo-ya/ https://www.operaciontransformer.com/2018/10/11/sabes-multiplicar-prueba-con-el-8x8-para-cambiar-tu-cuerpo-ya/#comments Thu, 11 Oct 2018 17:15:58 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5597 entrenamiento 8x8
Una rutina en el gimnasio que puede cambiar tu cuerpo radicalmente en un solo mes. Eso sí, te va a doler.
El inventor de esta rutina, el legendario entrenador Vince Gironda, lo llamaba el entrenamiento “honesto”, porque no hay forma de hacerlo sin darse cuenta de cuáles son tus limites. La idea es hacer ocho series de ocho repeticiones de un ejercicio, usando aproximadamente le 60% del peso máximo que puedas levantar, y con solo 30 segundos de descanso entre series.
Hay que usar pesos libres dentro de lo posible, pero conviene evitar algunos ejercicios como el peso muerto que pueden ser peligrosos si se hacen demasiado fatigados, y con esto te fatigarás como nunca.
El resultado es un “tratamiento de choque” para tus músculos, que reaccionarán creciendo y aumentando en fuerza. Si hace tiempo que no tienes agujetas, el 8×8 te recordará lo que eso significa.
La idea es elegir cuatro ejercicios que afecten a la misma zona del cuerpo, por ejemplo, cuatro de parte inferior, cuatro ejercicios de tirar para la parte superior o cuatro ejercicios de empujar para la parte superior. Entrenarás con esta rutina solo tres veces por semana, ya que necesitarás tiempo de recuperación.

Día 1: parte inferior

  • Sentadilla con barra 8×8
  • Press de piernas 8×8
  • Zancada con mancuernas 8×8
  • Gemelos con mancuerna 8×8

8x8 inferior

Día 2: parte superior empujar

  • Press de banca 8×8
  • Fondos en paralelas 8×8
  • Press de hombros 8×8
  • Triceps con cable 8×8

8x8 superior empujar

Día 3: parte superior tirar

  • Remo con cable 8×8
  • Encogimientos de hombro 8×8
  • Dominadas 8×8
  • Curl de bíceps 8×8

8x8 superior tirar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2018/10/11/sabes-multiplicar-prueba-con-el-8x8-para-cambiar-tu-cuerpo-ya/feed/ 5
La playa cambia tu cerebro https://www.operaciontransformer.com/2018/06/21/la-playa-cambia-tu-cerebro/ https://www.operaciontransformer.com/2018/06/21/la-playa-cambia-tu-cerebro/#comments Thu, 21 Jun 2018 16:22:28 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5522 playa cambia cerebro
No es de extrañar que a la gente le guste ir a la playa de vacaciones, la ciencia ha descubierto que nuestro cerebro cambia cuando pisamos la arena y el mar.
Si te digo que estar en la playa es bueno para tu cerebro y tu salud mental, puede que pienses que en realidad lo bueno son las vacaciones, y en eso tendrás razón. Sin embargo la playa tiene beneficios adicionales y un impacto profundo en nuestro cerebro, según varios estudios científicos.
En un estudio de 2012 se descubrió que simplemente por vivir cerca de la playa, mejoraba la salud. No todos podemos mudarnos a una casa frente al mar, pero cada vez que pisamos la arena estamos beneficiándonos.
Para empezar, el color azul del océano y el cielo cambia la frecuencia de nuestras ondas cerebrales, y nos provoca un estado de relajación. Este efecto del color azul es bien conocido y por eso se usa en muchas marcas para transmitir confianza.
La brisa marina también está cargada de iones negativos, moléculas de oxígeno con un electrón extra. El aire ionizado ya se utiliza para tratar la depresión otoñal, y la playa tiene este mismo efecto.
Por último el sonido repetitivo de las olas rompiendo contra la costa induce al cerebro en un estado de meditación, casi sin darnos cuenta, y eso también tiene un efecto beneficioso sobre tu mente.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2018/06/21/la-playa-cambia-tu-cerebro/feed/ 1
Diez cosas que cambian en tu vida cuando te pones en forma https://www.operaciontransformer.com/2014/06/27/diez-cosas-que-cambian-en-tu-vida-cuando-te-pones-en-forma/ https://www.operaciontransformer.com/2014/06/27/diez-cosas-que-cambian-en-tu-vida-cuando-te-pones-en-forma/#comments Fri, 27 Jun 2014 11:18:11 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=3373 Si te has puesto en forma para el verano habrás notado una serie de cambios interesantes.

cosas cambian con el deporte
Ponerte en buena forma física tiene tantas ventajas que una epidemia de actividad deportiva sería bastante para arruinar a las empresas farmacéuticas en un año. No es suficiente con matarte de hambre para entrar en el traje de baño. Los cambios importates empiezan en el momento en que te conviertes en una persona sana y en forma.
¿No te lo crees? Empieza la operación Mini Transformer para ver resultados en un mes, o la Operación Transformer para cambiar radicalmente en tres meses.

c2_escaleras 1. Ya no te ahogas subiendo escaleras
Tanto si haces ejercicio cardiovascular o corres, como si te concentras más en el ejercicio de fuerza, tu cuerpo se vuelve más efectivo a la hora de utilizar energía para mover tus músculos: tus pulmones tienen más capacidad y tu corazón bombea mejor. Si además has dejado de fumar, la diferencia es asombrosa.
c1_comida 2. Tienes más apetito y comes más
Si haces ejercicio tu cuerpo gasta más energía, porque los músculos consumen mucho más que la grasa almacenada en la barriga. Así que no es extraño que te encuentres comiendo más que antes, y sin embargo, con mucho mejor aspecto.
c3_maleta 3. Las maletas de las vacaciones no pesan
Suele haber diferencias entre hombres y mujeres, pero los 23 kilos que autorizan las aerolíneas no parecen tantos después de pasar un par de meses en el gimnasio en compañía de discos de hierro.
Chocolate Cravings 4. Ya no tienes tantos antojos
El problema del sedentarismo y la comida basura es la insulina. Comes dulces, tu cuerpo intenta bajar bruscamente la glucosa con insulina, y eso te deja aturdido y con hambre… de más dulces. Cuando rompes el círculo vicioso los pasteles ya no apetecen tanto.
c5_ropa 5. Tienes que comprar ropa nueva
No se trata de perder peso, sino de tener más músculo y menos grasa, y eso cambia la forma de tu cuerpo para mejor. Ahora los pantalones te quedan pequeños de cintura y las camisas estrechas de hombros.
sexo 6. Tienes mejor sexo
Los enemigos del sexo son la insulina y el cortisol: una hormona te deja sin energía y la otra te desconecta el deseo sexual. El deporte aumenta tus niveles de testosterona, que es la hormona que te pone a tono, tanto para hombres como para mujeres. Además (bonus points) tu cuerpo es más atractivo y tienes más seguridad.
c7_dolor 7. Sabes lo que es el dolor bueno
El esfuerzo físico duele, pero es un dolor que te sienta bien. Si aprendes a soportar el dolor del agotamiento muscular y el de las agujetas, se convertirán en sensaciones positivas, porque sabes que tu cuerpo está mejorando. A cambio, sentirás menos dolor del malo: menos dolores de cabeza y menos dolores musculares, por ejemplo.
c8_humor 8. Estás de mejor humor
Los niveles altos de estrés continuado son los culpables de casi todo lo malo que te pasa. Cuando estás estresado duermes peor, acumulas más grasa, tratas peor a las personas de tu entorno y te pones más enfermo. El deporte es la cura perfecta para el estrés, y para convertirte en alguien genial.
c9_dormir 9. Duermes como un bebé
El deporte es uno de los mejores reguladores del sueño. Si te has cansado físicamente a lo largo del día, tu cuerpo se apagará como un interruptor al llegar la noche, sin que importe lo estresado que estés en el trabajo.
ca_enfermo 10. Ya no te pones enfermo
Uno de los mejores aspectos del deporte es que reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que entre otras cosas puede desactivar tu sistema inmunitario. Cuando haces deporte los virus y bacterias no tienen ninguna oportunidad, eso quiere decir menos gripe, menos resfriados y menos alergias.

 
Merece la pena estar así todo el año, ¿verdad?
Foto: Man jumping for fun, de Shutterstock, no reutilizar
 
 
 
 
 
 
 
 

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2014/06/27/diez-cosas-que-cambian-en-tu-vida-cuando-te-pones-en-forma/feed/ 2
Los siete pecados capitales del gimnasio https://www.operaciontransformer.com/2014/05/20/los-siete-pecados-capitales-del-gimnasio/ https://www.operaciontransformer.com/2014/05/20/los-siete-pecados-capitales-del-gimnasio/#comments Tue, 20 May 2014 08:31:03 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=2919 pecados gimnasio
No malgastes tu tiempo y tu dinero invertidos en el gimnasio. Evita estos errores básicos para conseguir resultados.
Puede que utilices tu cuota mensual del gimnasio para lavar tu conciencia o como una excusa para después atracarte a patatas fritas. ¿Qué tal si la utilizas para cambiar tu cuerpo? Aléjate de estas tentaciones y verás resultados muy pronto.

1. Leer en la bicicleta estática

O en la banda de correr, máquina elíptica o máquina de steps. Si puedes leer, tu cerebro no está enviando suficiente estímulo a tus músculos porque está ocupado. Si no hay estímulo, no estás esforzándote. Si no te esfuerzas, tu cuerpo no cambia. Lo mismo pasa con la televisión, o el teléfono. Aléjate. No hagas una hora a ritmo cómodo y prueba veinte minutos de cardio estratégico. Ponte música con un buen ritmo.

2. Hacer siempre los mismos ejercicios

Tu cuerpo no es tonto. Al cabo de unas seis semanas se ha acostumbrado al ejercicio y se ha vuelto eficiente, es decir, emplea menos energía en hacerlo. Tienes que cambiar cada dos meses de tabla de ejercicios, y cambiar músculos y ritmos constantemente para que cada día sea un desafío.

3. Saltarte un entrenamiento

Cada minuto cuenta. Si te da pereza, o estás ocupado, o estás de viaje, siempre es mejor que hagas diez minutos de ejercicio que no hacer nada. Sube y baja las escaleras del hotel, haz flexiones, o ve al gimnasio y haz un circuito de 15 minutos a tope. No hay excusas.

4. Entrenar todos los días

Siempre se habla de la dieta y el ejercicio, pero el descanso es igual de importante para mejorar tu cuerpo. Si haces pesas deja al menos 48 horas antes de volver a ejercitar un músculo, y tómate un día o dos de descanso por semana como mínimo.

5. No estirar

Sí, yo también odio estirar. Pero los estiramientos al final del entrenamiento son imprescindibles. Al devolver al músculo a su extensión normal conseguirás tener menos agujetas, mejor circulación sanguínea, más músculo y menos grasa.

6. Hacer solo cardio

Si solo haces cardio, tu cuerpo no cambiará, porque el cardio no es suficiente. Especialmente si haces cardio a ritmo suave y constante. Para que tu cuerpo cambie necesitas más músculo y menos grasa, olvídate de la tonificación porque es mentira. Cuando haces ejercicios de fuerza, puedes incluso prescindir del cardio. Pregúntate qué hacen los tenistas, futbolistas, atletas e incluso pilotos de fórmula uno cuando no están saltando y corriendo en televisión. Están haciendo pesas.

7. Pensar

Puede que pienses que estás muy mayor, o que nunca tendrás el aspecto de esos cuerpos helénicos de los carteles. Pede que pienses en el trabajo que tienes que hacer. Puedes pensar que no merece la pena ir para hacer solo diez minutos, o que el ejercicio suave es más saludable, o que podrías estar comiendo pasteles. Tu cerebro juega contigo¡Deja de pensar y suda! Te encontrarás mucho, mucho mejor después.
Foto: Executive woman in the gym, de Shutterstock. No reutilizar

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2014/05/20/los-siete-pecados-capitales-del-gimnasio/feed/ 1
El riesgo de no cambiar https://www.operaciontransformer.com/2013/07/05/el-riesgo-de-no-cambiar/ https://www.operaciontransformer.com/2013/07/05/el-riesgo-de-no-cambiar/#comments Fri, 05 Jul 2013 09:50:23 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=2218 inaccion

Quedarte como estás no siempre es la opción más segura. puede incluso ser la más peligrosa.
Todos, en mayor o menor medida, vivimos con miedo. Quien diga lo contrario simplemente tiene miedo a admitirlo. Cuando nos planteamos dar un paso en nuestra vida, para cambiar nuestro cuerpo, aprender un idioma, cambiar de trabajo, o empezar una relación, estamos corriendo riesgos. Muchas veces usamos esos riesgos como excusa para no hacer nada. Puedo lesionarme haciendo deporte, piensas. Esa chica / chico seguro que me hace la vida imposible. Si dejo el trabajo para empezar mi negocio me puedo quedar en la calle.
Lo que no pensamos tanto son los riesgos de lo hacer nada, de no cambiar. A veces quedarte donde estás es mucho más peligroso que seguir avanzando. Por ejemplo:

  • Si no cambias tu dieta y sigues comiendo basura, te pondrás enfermo. Tarde o temprano, con mayor o menor gravedad, pero puedes estar seguro.
  • Si no haces deporte, vives menos años. Las posibilidades de contraer enfermedades son mucho más altas. De verdad es tan importante el riesgo de una lesión?
  • Si tu relación con tu pareja no va bien, la inacción es lo peor. Los problemas nunca se resuelven solos.
  • Tu trabajo no está garantizado, te pueden despedir mañana, y si no tienes una fuente de ingresos alternativa, porque no has empezado a buscar cómo ganar dinero por otros lados o montar tu propio negocio, estarás en una situación mucho más difícil

¿Qué hacer? Empieza a moverte, paso a paso.

  • Aprende a comer bien, no para perder peso antes del verano, sino para el resto de tu vida
  • Muévete más. La silla te está matando poco a poco.
  • Descubre qué es lo que haces bien. ¿Sabes cocinar, escribir, enseñar? Conviértelo en una forma de ganar dinero, aunque sea poco y solo una afición al principio.
  • Habla con las personas importantes que tienes más cerca con valentía y honestidad. Decir la verdad puede doler ahora, pero la ocultación y las mentiras duelen toda la vida.

Tírate a la piscina. No sabes lo que te estás perdiendo.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2013/07/05/el-riesgo-de-no-cambiar/feed/ 2
Un año de Transformer https://www.operaciontransformer.com/2012/03/01/un-ano-de-transformer/ https://www.operaciontransformer.com/2012/03/01/un-ano-de-transformer/#comments Thu, 01 Mar 2012 20:59:11 +0000 http://transformer.blogs.hearst.es/?p=1174
Un año ya. Tanto por transformar, tanto que agradecer. Y lo que nos queda.
Hace exactamente un año, un loco con cuatro brazos empezó a contar en su blog que cambiar es una buena idea, siempre que sea para mejor, claro. Han sido 366 desayunos nutritivos y abundantes (2012 es bisiesto), diez mandamientos para que tu vida sea un poco mejor cada día, muchas ideas para perder peso sin pesarte, una dieta Transformer que no te dice qué debes comer, sino que te anima a aprender a comer. Y las recetas del Gourmet saludable que no solo están buenas sino que además son buenas.
Ha sido un año para despedirse de mitos y conocer algo más de cerca la grasa, los edulcorantes, los batidos de proteínas, los huevos, el zumo o los cereales de desayuno. Un año para decir sayonara a esas costumbres que nos perjudican y nos limitan. Un año para perder el miedo, ayudar al cerebro con alguna pastilla, decir sí puedo, abrir los ojos y la mente. Apagar la televisión. Practicar más sexo en vacaciones.
Las mejores cosas de la vida son gratis.
En este año, con un poco de suerte habrás empezado a hacer deporte, aunque sea en casa o de viaje, con estrategia, sin creer en milagros y sin hacer caso de mentiras ni mitos. Por lo menos, seguro que pasas menos tiempo sentado. Quizá hayas llegado al verano sin caer en una peligrosa dieta yo-yo. Quizá te haya inspirado la historia de dos madres corredoras que entrenan sin excusas. Quizá hayas conseguido conciliar el sueño con 40 grados.
Enhorabuena.
Este año no habría sido posible sin el magnífico equipo de Quo, los especialistas que me ayudan y asesoran y, sobre todo, vosotros. Carlos, que dejó la comida basura y se acaba de comprar un TRX. María, que nunca había hecho deporte antes y ya ha perdido siete centímetros de cintura. Antonio, que ahora corre la San Silvestre y parece diez años más joven. Begoña, que cuida cada día más la comida de sus hijos. Joan, que duerme de un tirón. Gracias. Vosotros hacéis que merezca la pena.
Foto: Walmink

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2012/03/01/un-ano-de-transformer/feed/ 11