bueno | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Sat, 27 Jul 2019 12:45:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg bueno | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 ¿Es bueno tener agujetas? https://www.operaciontransformer.com/2012/10/15/es-bueno-tener-agujetas/ https://www.operaciontransformer.com/2012/10/15/es-bueno-tener-agujetas/#comments Mon, 15 Oct 2012 09:54:20 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=1779
Hay quien piensa que si no tienes agujetas al día siguiente el entrenamiento no ha sido efectivo. No te creas todo lo que oyes.
Te apuntas a un gimnasio, y el primer día levantas las pesas con entusiasmo. Al día siguiente levantarse de la cama es como subir el Kilimanjaro. Te tocan el brazo y el dolor hace que toda tu vida pase ante tus ojos como una película. Tienes un caso grave de agujetas, pero ¿eso es bueno?
¿Tener agujetas significa que el entrenamiento ha sido provechoso? Depende. Los profesionales del fitness saben instintivamente cómo se tienen que sentir al salir del gimnasio. La tensión tiene que estar ahí, y el dolor también, pero en segundo plano, no tanto que sea lo único que notes. Si no puedes levantar la taza de café, te has pasado de la raya.
El dolor de las agujetas proviene de las lesiones microscópicas que el esfuerzo produce en tus músculos. Cuanto haces ejercicio, las fibras musculares se rompen. Si descansas y comes adecuadamente, tu cuerpo las reconstruye haciéndolas más fuertes y más grandes. Así es como ganas masa muscular.
Pero cuando te pasas de la raya las células musculares se descomponen y vierten la mioglobina que contienen en el torrente sanguíneo. Esta molécula suelta en tu sangre es tóxica para los riñones y genera una condición llamada rabdomiolisis, que en los casos más graves puede llevarte al hospital.
Por el contrario, si sales del gimnasio como después de jugar al dominó, eso quiere decir que no te has esforzado los suficiente, y que no estás avanzando con tus objetivos: ganar músculo y perder grasa.
¿Cómo saber si estás entrenando suficientemente duro? Sigue la regla del tres:

  • Si después de terminar tu serie puedes hacer tres repeticiones más, tienes que aumentar el peso
  • Si todavía te faltan tres repeticiones para terminar la serie y no puedes seguir aunque te ofrezcan el sueldo de un ministro prejubilado, es que tienes que bajar de peso.

Al día siguiente debes notar las agujetas un poco, pero no tanto que no puedas olvidarte de ellas. Por cierto, los remedios caseros como el agua con azúcar no te van a aliviar. Come bien después de entrenar, y que ese pequeño dolor te recuerde que tus músculos están creciendo.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2012/10/15/es-bueno-tener-agujetas/feed/ 19
Calorific, demasiado simple https://www.operaciontransformer.com/2011/08/03/calorific-demasiado-simple/ https://www.operaciontransformer.com/2011/08/03/calorific-demasiado-simple/#comments Wed, 03 Aug 2011 17:11:15 +0000 http://transformer.blogs.hearst.es/?p=566
Calorific es la aplicación para iPhone y Android que te ayuda a controlar tu dieta. No me gusta mucho.
Para cambiar tus hábitos, medirse es fundamental. Es difícil cambiar tu dieta si ni siquiera sabes bien qué estás comiendo. Tomar medidas es algo mágico, solo con controlar lo que haces, ya empiezas a cambiar y perder peso.
Pero medir lo que comes es un tostón, y por eso Calorific está haciendo furor en EEUU, donde muchas personas lo emplean como herramienta para perder peso. El teléfono siempre está a mano, y Calorific simplifica al máximo la tarea de contar calorías.
El programa mide cantidades aproximadas (un puñado, una rebanada, una pieza de fruta, una cucharada de aceite) con lo cual se pueden introducir los alimentos con dos toques de pantalla. Además hay una lista limitada y genérica de alimentos.
Por ejemplo, esa hamburguesa es un puñado de carne de vaca, dos rebanadas de pan blanco y dos cucharadas de salsa. La suma aproximada son unas 650 calorías, lo cual no está muy alejado de la realidad. Bien por el buen ojo de Calorific.

El problema es la clasificación de la comida en tres categorías:

  • Great (buena)
  • OK (regular)
  • Bad (mala)

La comida tiene un círculo de color, como un semáforo. Las lentejas son verdes (buenas), los licores son rojos (malos), la pechuga de pollo es amarilla (regular). Esto no es suficiente. Además, la clasificación de bueno y malo es arbitraria, y se basa en ideas ya superadas, como por ejemplo, que las grasas son malas por definición. Así, las frutas deshidratadas son verdes, aunque estén repletas de azúcares, y el coco es verde, aunque sea principalmente grasa.
Una cosa es simplificar el proceso, y otro tratarnos como tontos. Si lees este blog no le tendrás miedo a las palabras proteínas o hidratos de carbono. Si el programa diera estos datos sería mucho más útil. Así el programa recomienda que la mitad de nuestra comida sea verde, lo cual nos dejaría sin nuestra necesaria ración de proteínas.
Sï que resulta útil el cálculo de las calorías diarias personalizado, y el que indique si nos estamos pasando o no de esa cantidad. Calorific es un programa de brocha gorda. Puede ayudar a muchas personas que ahora no cuidan su dieta, y a otras muchas a aprender inglés, porque aún no está traducido. Pero se queda corto.
Sigue la dieta Transformer, y aprende a conocer tu comida. Lo importante son los detalles.
 

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2011/08/03/calorific-demasiado-simple/feed/ 4