azúcar | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com El sistema para controlar tu cuerpo y cambiar tu vida Thu, 18 Jul 2019 20:19:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://www.operaciontransformer.com/wp-content/uploads/2019/04/cropped-icono_operaciontransformer-32x32.jpg azúcar | Operación Transformer https://www.operaciontransformer.com 32 32 Ni azúcar ni grasa, el problema son los donuts (y que no te mueves) https://www.operaciontransformer.com/2018/09/28/ni-azucar-ni-grasa-el-problema-son-los-donuts-y-que-no-te-mueves/ https://www.operaciontransformer.com/2018/09/28/ni-azucar-ni-grasa-el-problema-son-los-donuts-y-que-no-te-mueves/#comments Fri, 28 Sep 2018 16:11:29 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5588 ni grasa ni azúcar, dónuts
Achacar la epidemia de obesidad a una sola causa es peligroso. Sin embargo, la combinación de azúcar y grasa, presente por todos lados en la comida procesada, unida al sedentarismo, parece ser la receta perfecta para ganar peso y perder la salud.
La mayor parte del planeta ha cambiado ya su dieta tradicional. Hace apenas 50 años la dieta de los japoneses, basada en el consumo de arroz y pescado, no podía ser más diferente de la de los franceses, que se deleitaban con grandes cantidades de leche, mantequilla y queso. Sin embargo, tanto unos como otros tenían algo en común: estaban mucho más sanos y delgados que los americanos.
Hoy, sin embargo, todo el planeta come donuts y las diferencias se están disipando.
Donuts, galletas, muffins, helados, o chocolatinas. Todos estos alimentos tienen una característica común: son una combinación de azúcar y grasa. En el caso de los donuts, es casi perfecta con un 50% de calorías de grasa y un 50% de azúcar y harina refinada. Esa combinación, que no se da en la naturaleza, es la que está haciendo más daño a la salud.
Durante más de cuatro décadas la hipótesis de que la grasa era la causante de las enfermedades cardiovasculares ha sido la dominante. Pero la grasa es inocente, y hoy se sabe que esos estudios antigrasa fueron financiados con el dinero del azúcar. El resultado fue un aumento del consumo de azúcar y de los casos de obesidad y diabetes, a pesar de que el consumo de grasa se había estancado.
consumo de grasa, azúcar y obesidad
De este extremo se ha pasado a culpar al azúcar y, por extensión, a los carbohidratos, con cierta razón. Reducir el consumo de azúcar en tu dieta tiene beneficios inmediatos, especialmente el de los refrescos azucarados, una de las fuentes más insidiosas. Controlando el azúcar controlas la insulina, que es la hormona que regula si las grasas se almacenan o no en tus michelines. Dejar el azúcar es la forma de bajarte de la montaña rusa de la insulina que te mantiene en subidas y bajadas continuas de glucosa en sangre.
Sin embargo, el azúcar no puede explicarlo todo. Vamos a ver un gráfico del consumo de azúcar en el mundo:
consumo de azúcar por país
El campeón es Estados Unidos, que consume 126 gramos al día per capita, casi el doble que España. Veamos ahora el consumo de grasa:
consumo de grasa por país
Los estadounidenses están por la mitad en consumo de grasa, a pesar de ser el país más gordo del planeta, como puede verse en este gráfico:
obesidad por país
Los dos extremos de la tabla son bastante consistentes. La India, con el menor consumo de azúcar y grasa, es el país con menor obesidad. Países como Japón consumen poca azúcar y aún menos grasa, y tienen muy poca obesidad. Pero ¿qué pasa con los belgas o los holandeses? Consumen más grasa que nadie y están muy altos en azúcar, pero su incidencia de obesidad es pequeña. México, el segundo país más gordo, está más o menos por la mitad de la tabla en grasa y azúcar.
Sacar conclusiones de las estadísticas es peligroso. Aquí es donde podemos añadir dos valores que tienen una influencia clara y pueden aclarar el aparente misterio:
Actividad física: Holanda es uno de los países de Europa con mayo nivel de actividad física en su población. Es un paraíso para las bicicletas, que se utilizan como medio de transporte de forma masiva. Lo mismo ocurre en los países nórdicos, con una obesidad relativamente baja y un alto nivel de ejercicio físico.  A cambio el 35% de los estadounidenses y el 50% de los mexicanos no realizan ningún tipo de actividad física.
Comida fresca y comida procesada: el 60% de las calorías que se consumen en EEUU provienen de alimentos altamente procesados, que están compuestos fundamentalmente de grasa y azúcar. Las grasas que se utilizan en la comida procesada son grasas trans y aceites de semillas ricos en omega-6, que son inflamatorios. Aunque la comida procesada avanza, en los países bajos, donde se desarrolla hoy una agricultura floreciente bajo invernaderos, se consumen una proporción más alta de alimentos frescos que en EEUU o México. Lo mismo ocurre en los países asiáticos o en la India, donde además se consumen menos calorías totales. El Reino Unido consume casi cuatro veces más comida procesada que fresca, además de una gran cantidad de alcohol y refrescos azucarados.
comida procesada por país
Así que al final hay pocas sorpresas. El azúcar no es todo el problema. La grasa tampoco. La combinación de grasas, azúcares y harinas altamente refinadas en la comida procesada, cuando la comen personas que no se mueven, es un problema y muy grave. Ahora ya sabes en qué dirección moverte: la contraria.
 

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2018/09/28/ni-azucar-ni-grasa-el-problema-son-los-donuts-y-que-no-te-mueves/feed/ 2
Grasa visceral: evita comer esto para eliminarla https://www.operaciontransformer.com/2018/09/04/grasa-visceral-evita-comer-esto-para-eliminarla/ https://www.operaciontransformer.com/2018/09/04/grasa-visceral-evita-comer-esto-para-eliminarla/#comments Tue, 04 Sep 2018 09:20:19 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5568 grasa visceral
La grasa visceral es la que no se puede pellizcar, está dentro de ti pegada a tus órganos internos, y es muy peligrosa. Así la puedes mantener a raya con la dieta.Arnold Schwarzenegger decía “ponte delante del espejo y salta. Si se mueve como un flan, es grasa”. Arnie estaba hablando de la grasa subcutánea, la que se acumula bajo la piel, esa que puedes pellizcar entre los dedos y que forma los temidos michelines. Sin embargo el cuerpo acumula otro tipo de grasa mucho más peligrosa: la grasa visceral. Es la que se pega a tus órganos internos, especialmente alrededor del hígado y los intestinos. Es la responsable de la barriga cervecera, esa barriga casi esférica y dura al tacto que suelen desarrollar los hombres y que está dura: la grasa está en el interior y no se puede pellizcar.

La grasa visceral aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, inflamación crónica, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer. La buena noticia es que es la primera en irse si limpias tu dieta y haces ejercicio. La mala noticia es que ciertos alimentos la hacen aumentar. Estos son algunos de los culpables:

  • Azúcar: recuerda que el azúcar es a partes iguales glucosa y fructosa. El problema del azúcar es la fructosa, que se tiene que metabolizar en el hígado, aumenta los triglicéridos y produce acumulación de grasa visceral.
  • Grasas trans: varios estudios han encontrado que las grasas trans en la dieta están relacionadas con una mayor grasa abdominal. Para colmo, estas grasas a menudo vienen acompañadas de azúcar o harinas refinadas. 
  • Alcohol: igual que la fructosa, el alcohol se metaboliza en el hígado, como la fructosa, y produce la enfermedad conocida como hígado graso, es decir, una forma de grasa visceral. Los estudios indican que el mayor peligro es beber en grandes cantidades, más que beber con mucha frecuencia.  

Librarte de la grasa visceral es sencillo: elimina de tu dieta a estos sospechosos y empieza a moverte. Incluso el ejercicio moderado conseguirá que empieces a perder tallas de pantalón.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2018/09/04/grasa-visceral-evita-comer-esto-para-eliminarla/feed/ 3
Échale canela para controlar tus carbohidratos https://www.operaciontransformer.com/2018/04/25/echale-canela-para-controlar-tus-carbohidratos/ https://www.operaciontransformer.com/2018/04/25/echale-canela-para-controlar-tus-carbohidratos/#comments Wed, 25 Apr 2018 13:17:53 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5488 canela
La canela tiene unos efectos sorprendentes sobre la sensibilidad a la insulina, mejorando la forma en que tu cuerpo absorbe el azúcar y ayudando a que no engordes.
La sensibilidad a la insulina es la capacidad que tenemos para procesar el azúcar en nuestra comida. Si en lugar de sensibles somos resistentes a la insulina, el azúcar se quedará en nuestro organismo haciendo que acumulemos grasa. Si consumimos una gran cantidad de azúcar en un nuestra dieta, a la larga nos volvemos resistentes a la insulina, y si no se remedia, esto se convierte en diabetes tipo 2.
Hay formas de mejorar tu sensibilidad a la insulina, es decir, evitar la resistencia. La más sencilla es el deporte: cada vez que entrenas aumenta tu sensibilidad a la insulina, y tu capacidad para procesar la glucosa. Por eso el momento de tomar alimentos de alto índice glucémico es justo después de hacer deporte.
Pero además hay un suplemento que hace que seas más sensible a la insulina, y que tienes en tu cocina: la canela. Esta especia hace descender los niveles de glucosa en sangre tras una comida, reduce los niveles de insulina, e incluso corrige la resistencia a la insulina producida por la falta de sueño.
Los compuestos de la canela que producen estos efectos son el cromo y los polifenoles. La carencia de cromo produce resistencia a la insulina, y la canela nos ayuda a que estemos dentro de los niveles necesarios. Por otro lado los polifenoles son antioxidantes que también se encuentran en el té, el vino tinto, el café, el chocolate y el aceite de oliva, y que se ha comprobado que mejoran la sensibilidad a la insulina.
La dosis necesaria de canela está entre 3 y 6 gramos, lo que equivale a unas dos cucharadas de café. ¿A qué esperas para añadir canela a tu avena del desayuno?

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2018/04/25/echale-canela-para-controlar-tus-carbohidratos/feed/ 1
Batido verde, batido marrón https://www.operaciontransformer.com/2018/02/22/batido-verde-batido-marron/ https://www.operaciontransformer.com/2018/02/22/batido-verde-batido-marron/#comments Thu, 22 Feb 2018 13:23:59 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5445
Los batidos verdes son una forma fácil de tomar verduras… si les pones verduras, y no fruta. En otros casos, es mejor el batido marrón de proteínas
En general, todos tendríamos que estar comiendo más verduras de hoja y hortalizas, como espinacas, brócoli o zanahorias, y algo más de fruta. Pero como desayunar berzas se hace un poco cuesta arriba, alguien en EEUU tuvo la feliz idea de poner todo eso en una batidora y tomarse un smoothie o “batido verde” cada mañana.
Hasta ahí todo bien. Los batidos son mejores que los zumos o licuados, porque no eliminan la fibra. El problema es el de siempre, el azúcar. Un batido de berzas y brócoli es amargo y poco apetecible, así que la mayoría de los batidos “verdes” se reducen a un montón de fruta y un puñado de espinacas para dar color.
Si no te comes tres piezas de fruta para desayunar, ¿por qué te las quieres beber? Aunque la fruta contiene fibra y vitaminas, también tiene el equivalente a un sobre de azúcar por pieza, y en el caso de los plátanos, dos. Toda esa azúcar te provocará una subida de insulina y una caída de la glucosa unas pocas horas más tarde que te dejará mareado y hambriento.
La mejor forma de empezar las mañanas es con proteínas. Evitan la pérdida de músculo, son saciantes, y ayudan a perder grasa. Si cambias el color de tu batido del verde al marrón, utilizando proteínas de suero de leche y un plátano para conseguir fibra y unos pocos azúcares, y algo de grasa saludable, como el aguacate, tu mañana va a ser mucho mejor. Tendrás más energía, acumularás menos grasa e incluso te cambiará el humor.

Batido verde azucarado 🙁

  • 100g de espinacas frescas
  • Un vaso de zumo de naranja
  • Una manzana
  • 1/4 aguacate
Calorías: 315 kcal
Azúcares: 50g
Proteínas: 6g
Grasa: 8g
Fibra: 8g

Batido marrón proteínico 🙂

  • Un plátano
  • Dos cucharadas soperas de proteína de suero de chocolate
  • una taza de café
  • un puñado de almendras
Calorías: 307g
Azúcares: 16g
Proteínas: 30g
Grasa: 8g
Fibra: 8g
]]>
https://www.operaciontransformer.com/2018/02/22/batido-verde-batido-marron/feed/ 3
Menos azúcar, menos depresión https://www.operaciontransformer.com/2017/10/25/menos-azucar-menos-depresion/ https://www.operaciontransformer.com/2017/10/25/menos-azucar-menos-depresion/#comments Wed, 25 Oct 2017 13:45:39 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5342 azúcar y depresión
El exceso de azúcar en la dieta occidental es fatal para tu barriga, pero por si esto fuera poco, también puede afectar a tu cerebro
Los funcionarios británicos son un filón para los científicos. Dado que es un grupo humano bastante homogéneo y estable, se pueden realizar estudios que continuan durante décadas. Los estudios llevan el nombre de la zona de Londres donde trabajan estas personas: The Whitehall Studies. Son los estudios que descubrieron que los funcionarios de más bajo nivel tenían una mortalidad hasta tres veces superior que los jefes, algo que tiene que ver con el estrés, los niveles de cortisol y la sensación de control. Además se han estudiado con estos datos todo tipo de enfermedades y dolencias, desde la diabetes hasta el dolor de espalda, desde el cáncer hasta el suicidio.
El último estudio que se ha publicado duró 22 años y estableció que las personas que consumían 67 gramos de azúcar al día o más tenían un riesgo un 23% de sufrir depresión al cabo de cinco años. Una enfermedad más que sumar a la negra lista del azúcar, junto con la obesidad, diabetes, inflamación y enfermedades cardiovasculares.
Aunque no se conoce el mecanismo exacto, se sospecha que el azúcar produce una subida rápida de insulina y al poco tiempo un «bajón» que hace aumentar el cortisol y la adrenalina, hormonas del estrés, afectando al cerebro. En estudios con ratas se ha podido observar que el azúcar combinada con la grasa en la dieta produce una bajada de una proteína llamada BDNF, cuya deficiencia está asociada a la depresión y la ansiedad en seres humanos.
Esto viene a confirmar algo que ya sabíamos. Si te sientes mal, comer helado compulsivamente delante de la televisión a lo Bridget Jones es una mala idea. Hay otros alimentos que pueden ayudarte mucho más.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/10/25/menos-azucar-menos-depresion/feed/ 2
Dopaje casero (perfectamente legal) https://www.operaciontransformer.com/2017/09/29/dopaje-casero-perfectamente-legal-3/ https://www.operaciontransformer.com/2017/09/29/dopaje-casero-perfectamente-legal-3/#comments Fri, 29 Sep 2017 14:34:09 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5308 dopaje casero

Hay sustancias legales que mejoran tu rendimiento deportivo, y que quizá tengas en tu nevera. 

El uso de drogas que aumenten el rendimiento deportivo está lógicamente prohibido en las competiciones. Pero si quieres mejorar en el gimnasio o bajar tus tiempos corriendo, hay sustancias dopantes a tu alcance… en tu supermercado o incluso en tu frigorífico. Aquí tienes algunas de las más fáciles de conseguir:

Zumo de remolacha

dopaje casero remolacha

El zumo de remolacha, de un intenso color rojo, es rico en nitratos (NO3) que en tu cuerpo se convierten en óxido nítrico (NO) un compuesto que se conoce desde hace años como ergogénico. Los nitratos aumentan tu rendimiento consiguiendo que más energía se transforme en movimiento y menos en calor. En un estudio con ciclistas publicado en el Journal of Applied Physiology se consiguió que rodaran a la máxima intensidad durante un 14% más de tiempo que quienes no tomaban remolacha. La dosis es de un vaso de zumo y los efectos secundarios los verás en la taza del váter, que se teñirá de rojo, pero sin consecuencias negativas.

Beta-Alanina y bicarbonato

dopaje casero beta alanina y bicarbonato

Este suplemento que puedes comprar en un tu herbolario o tienda de nutrición deportiva es un amino ácido que se encuentra en tu cuerpo de manera natural. Al combinarlo con bicarbonato sódico se consiguió de nuevo que los ciclistas rodaran al máximo de su capacidad durante un 12% más de tiempo. La beta-alanina es un vasodilatador, con lo que aumenta el flujo de oxígeno a los músculos. También aumenta la cantidad disponible de carnosina, la molécula que impide que se fatiguen tus músculos. Es necesario tomar unos cuatro gramos al día, repartidos en varias tomas.

Cafeína

dopaje casero café

Ya has leído mucho sobre la cafeína en Transformer, y aunque está en tu dieta de todas las mañanas, en 2004 fue clasificada como una sustancia dopante en competiciones internacionales (a dosis altas). La cafeína facilita la movilización de los ácidos grasos, es decir, ayuda a quemar tus reservas de grasa durante el esfuerzo, lo que permite conservar tus reservas de glucógeno para el sprint final.  Los corredores que tomaron 5mg de cafeína por kilo de peso corporal rebajaron sus tiempos en un 5% comparados con los que habían tomado un descafeinado.

HMB

dopaje casero HMB

El HMB, mucho más fácil de pronunciar que su fórmula, β-Hidroxi β-Metillbutirato, es un metabolito de la leucina, uno de los aminoácidos esenciales. Lo puedes encontrar en las tiendas de nutrición deportiva, porque parece tener unos efectos espectaculares en los deportes de fuerza: un incremento del 55% en press de banca con atletas avanzados. Aunque no se ha demostrado que sirva para aumentar la síntesis de músculo, sí que tiene efectos claros para prevenir el catabolismo, es decir, la pérdida de masa muscular. Más fuerza también significa más aguante en los deportes de resistencia, ya que los músculos tardan más en fatigarse. La dosis diaria es de unos tres gramos.

Enjuagarse con agua con azúcar

dopaje casero azúcar

No te lo vas a creer pero el agua con azúcar tiene efectos aunque la escupas. Todavía no se sabe con certeza la causa, pero según se publicó en el European Journal of Sport Science al estimular las papilas gustativas con azúcar durante al menos 10 segundos se consiguió un efecto más psicológico que físico: el ejercicio de repente pareció más agradable, y los atletas aguantaron más tiempo. Un estudio con practicantes de esgrima enjuagarse la boca con agua azucarada mejoró su coordinación. Acuérdate de escupir.

 

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/09/29/dopaje-casero-perfectamente-legal-3/feed/ 1
Por qué hay que dejar los desnatados https://www.operaciontransformer.com/2017/08/23/por-que-hay-que-dejar-los-desnatados/ https://www.operaciontransformer.com/2017/08/23/por-que-hay-que-dejar-los-desnatados/#comments Wed, 23 Aug 2017 10:49:45 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5268 desnatados
Los lácteos con toda su grasa no son peligrosos para tu salud, al contrario, pueden ayudarte a perder peso y vivir mejor
Ya sé que has hecho las paces con la grasa, porque la grasa es inocente. Te estás aficionando a los aguacates y las nueces, e incluso te has dado cuenta de que el tocino de cerdo es casi tan rico en ácidos grasos saludables como el aceite de oliva. Sin embargo, cuando llegas al pasillo de los lácteos en el supermercado, sigues eligiendo yogures desnatados.
Si existen lácteos desnatados es porque durante cuarenta años hemos sufrido recomendaciones sanitarias basadas en mala ciencia y ayudadas por intereses comerciales. Es a causa de una injustificada demonización de las grasas saturadas. Esa misma desinformación es la que ha llevado a consumos exagerados de azúcar, y al ascenso en los casos de obesidad y diabetes.
Por si esto no te convence, aquí tienes algunas razones más para tomar tus lácteos enteros:

Te ayudan a perder grasa

Por enésima vez, la grasa no te hace acumular grasa, el azúcar sí. Esos lácteos desnatados están hasta arriba de azúcar, porque con la grasa le han quitado todo el sabor. En una revisión de estudios del European Journal of Nutrition los datos mostraron que las personas que tomaban lácteos con toda su grasa tenían menor riesgo de padecer obesidad.  En un estudio del año pasado con más de 18.000 mujeres se comprobó que las que tomaban lácteos enteros sufrían menos sobrepeso. El motivo es que la grasa y las proteínas en los lácteos son saciantes, y hacen que estas personas consuman menos calorías de azúcar y almidón en el resto de las comidas.

Previenen la diabetes

Evitar el sobrepeso es una de las formas más seguras de prevenir la diabetes, pero a igualdad de peso, la grasa de los lácteos ayuda tu metabolismo. En un estudio de la universidad de Tufts se observó que las personas que toman más grasa de lácteos tenían un riesgo un 46% menor de desarrollar diabetes. La grasa hace que la glucosa en sangre suba más lentamente, evita los picos de glucosa después de comer y aleja el riesgo de convertirte en resistente a la insulina.

Mejoran tu perfil de colesterol

El nivel de colesterol total no tiene una relación directa con las enfermedades cardiovasculares, pero si tus niveles de colesterol «bueno» HDL son bajos, junto con inflamación y triglicéridos altos, tus papeletas para el infarto aumentan. El consumo de queso graso, como el de otras grasas saturadas, hace aumentar los niveles de HDL y no afecta a los demás factores de riesgo.

Se digiere mejor

Algunas personas tienen problemas digestivos con los lácteos, que les producen gases e hinchazón. En muchos casos esto está relacionado con la lactosa, el azúcar de la leche. Con la edad la intolerancia a la lactosa es más común. Sin embargo, los lácteos con toda su grasa tienen menor contenido en lactosa. Otro ácido graso llamado butirato presente en los lácteos puede además ayudar a tu intestino y mejorar los síntomas del colon irritable.

Evitas el azúcar

La grasa es la que permite el transporte de sabores, y sin grasa, tu yogur desnatado sabe a plástico. La industria soluciona esto añadiendo grandes cantidades de azúcares a los lácteos desnatados, bien sea directamente, o disfrazada en forma de compota de fruta, que puede hacerte pensar que es saludable, pero solo es más azúcar. Ese yogur de 125 ml, marcado como 0% grasa, te está proporcionando como mínimo 16 gramos de azúcar, dos sobres y medio.
Si aún no sabes cómo perder grasa reduciendo el azúcar, este capítulo del libro Operación Transformer te ayudará a comprenderlo mejor.
Descubre el placer de tomar tu yogur y tu queso con toda su grasa. Tu salud te lo agradecerá.
 

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/08/23/por-que-hay-que-dejar-los-desnatados/feed/ 8
Consultas Transformer: comer en el trabajo, proteínas veganas y cerveza 0,0 https://www.operaciontransformer.com/2017/05/18/consultas-transformer-comer-en-el-trabajo-proteinas-veganas-y-cerveza-00/ https://www.operaciontransformer.com/2017/05/18/consultas-transformer-comer-en-el-trabajo-proteinas-veganas-y-cerveza-00/#respond Thu, 18 May 2017 10:17:09 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5172 Qué hacer cuando no tienes tiempo para desayunar, tienes que elegir batido de proteína o te apetecen bebidas sin.

Sin tiempo para desayunar

De: María

¡Hola buenas! La verdad es que tu blog es una pasada. Trabajo de camarera en Suiza, lo que significa que como a las once, meriendo a las cuatro y ceno a las nueve. Al gimnasio voy sobre las seis, cinco días a la semana. Por mi trabajo pierdo los desayunos, ya que es muy difícil desayunar algo antes de trabajar, y por otra parte tampoco tengo la opción de preparar una comida saludable. ¿Son un gran problema estos horarios de comida a la hora de preparar una rutina de dieta y ejercicio?

Los horarios de las comidas no son por lo general un problema, solo tienes que planificar con antelación. Como supongo que te levantas muy temprano, te aconsejo que busques una solución sencilla para el desayuno que te puedas llevar al trabajo, como un batido de proteínas con frutos secos o avena. La idea es que comas proteínas y grasa para aguantar la mañana. Haz una comida ligera, como es habitual en Suiza, y para la merienda, antes de entrenar, come una pieza de fruta y más proteínas, por ejemplo un yogurt. En la cena después de entrenar puedes añadir carbohidratos lentos, como verduras y hortalizas, y acompañarlo de carne o pescado.

Batidos de proteínas vegetales

De: Rocío

Me gustaría tomar batidos de proteínas para el aumento de masa muscular, pero no quiero tomar proteínas procesadas químicamente ni con edulcorantes, había pensado en proteína vegetal, ¿me podéis recomendar las más naturales posibles y si es mejor las veganas o las de suero de leche? Mil gracias

Rocío, las mejores proteínas son las de suero de leche. Son las más completas y las que mejor se asimilan. Si no deseas tomarlas con edulcorantes, puedes comprarlas sin sabor. Las proteínas vegetales no son tan efectivas, pero si las tomas, las mejores son las de guisante y arroz integral. En cualquier caso, todas estas las proteínas son procesadas, y eso no es malo. Provienen de ingredientes naturales, como la leche o las plantas, y se procesan para purificarlas.

Cerveza 0,0 y refrescos light

De: Tano

Hola Dario Sigo tu blog hace bastante tiempo y con resultados francamente visibles y beneficiosos. He perdido peso y estoy poniéndome fuerte. Me gustaría preguntarte si los refrescos light o cerveza 0,0 se pueden consumir sin problema

Los refrescos light no tienen calorías, así que no hay problema en beberlos desde ese punto de vista. Si te preocupan los efectos de los edulcorantes en tu barriga, has de saber que en su mayoría no tienen demasiado fundamento, aunque hay dudas sobre el efecto que tienen en la flora intestinal. Por otro lado, la cerveza sin alcohol sí que tiene calorías, aunque muchas menos que la cerveza normal. Mientras una lata de cerveza normal anda por las 150, sumando alcohol y carbohidratos, una cerveza sin alcohol tiene la mitad, alrededor de las 65 kcal, que provienen sobre todo de los carbohidratos (maltosa). Ten en cuenta que el problema de beber calorías es que sin darte cuenta pueden sumarse. Tres latas de cerveza normal son 450 kcal, lo mismo que una hamburguesa.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/05/18/consultas-transformer-comer-en-el-trabajo-proteinas-veganas-y-cerveza-00/feed/ 0
El motivo por el que debes dejar de tomar margarina https://www.operaciontransformer.com/2017/01/24/el-motivo-por-el-que-debes-dejar-de-tomar-margarina/ https://www.operaciontransformer.com/2017/01/24/el-motivo-por-el-que-debes-dejar-de-tomar-margarina/#comments Tue, 24 Jan 2017 20:21:20 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5021 margarina
La margarina, incluso la que está libre de grasas trans, es mucho peor que la mantequilla.
Por si llegas tarde a la fiesta, te diré que nos han estado mintiendo durante casi cuarenta años acerca de la comida. La grasa animal no es la causa de las enfermedades cardíacas. El colesterol en la dieta no sube el colesterol, y puedes comer los huevos que quieras sin miedo al infarto.
Por otro lado, ese yogur desnatado no es sano porque está lleno de azúcar, y la culpa de tu barriga y tus triglicéridos por las nubes la tiene seguramente el litro de refresco azucarado que te bebes sin darte cuenta cada día. Las mentiras de la industria del carbohidrato en EEUU han salido a la luz, y el mundo entero se está desengañando.
Pero eso sí, tu tostada del desayuno bien cargada de margarina y mermelada. Compras margarina porque tiene un sol pintado en la caja, una lista enorme de vitaminas y minerales, y crees que es más sana que la mantequilla. Error.
Hace años la margarina se fabricaba hidrogenando parcialmente aceites vegetales de semillas. Esto es, simplemente, grasa trans. Esa misma que hace aumentar los niveles del colesterol malo LDL y descender los del bueno HDL. La misma que se sospecha que puede estar asociada al cáncer. La misma que todavía se utiliza mayoritariamente en la bollería industrial.
Una cosa es poner grasas trans en tu croissant o tus galletas (cosa que sigue ocurriendo) y otra muy distinta venderte grasas trans para que las extiendas en la tostada. Por eso desde hace décadas la industria de la alimentación buscó la forma de hacerla más vendible.
La margarina de hoy en día tienen menos de un 1% de grasas trans (lo que marca la ley para poder decir que tienen cero). Se usan aceites de girasol y soja, se ha cambiado el proceso de hidrogenación, y se hacen pasar por un proceso de interesterificación y fraccionamiento para eliminar los ácidos grasos trans. También se enriquecen con vitaminas A y D, se mezclan con leche, que siempre tiene buena imagen, y se añade omega-3.
Y a pesar de todo, no debes tomar margarina. El motivo es este:
margarina
Hoy sabemos que la causa de las enfermedades cardíacas no es la grasa en la dieta, sino la inflamación. También sabemos que nuestra dieta está muy desequilibrada en su contenido de omega-6 y omega-3. Mientras que la dieta de nuestros ancestros, o la de los sanísimos esquimales, tenía más o menos la misma cantidad de omega-3 y omega-6, la dieta occidental tiene veinte o treinta veces más omega-6 que omega-3. Tu margarina «sana» tiene un ratio de casi diez veces.
El problema con este desequilibrio es que mientras el omega-3 es antiinflamatorio, el omega-6 es inflamatorio. ¿Dónde se encuentra el omega-6? En los aceites de semillas, y por consiguiente en la bollería, salsas, platos preparados, aperitivos fritos, la comida de tu restaurante y, por supuesto, en tu margarina. Aunque te parezca mentira, el tocino de cerdo es más sano que el aceite de soja.

Viva la mantequilla

¿Cuál es la solución? Si quieres ponerle algo a tu tostada, que sea aceite de oliva, aguacate, o mantequilla. Sí, mantequilla.
La mantequilla ha sido demonizada como la causante de las enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de mortalidad en el mundo, ya que la mantequilla es rica en ácidos grasos saturados. Sin embargo, esta epidemia de infartos empezó en los años 40, mientras que la humanidad llevaba milenios consumiendo mantequilla sin mayor problema. El problema no son los ácidos grasos saturados. Es el azúcar. Repetimos: es el azúcar.

En todo caso, la mantequilla mejora los niveles de colesterol: hace aumentar el colesterol HDL (bueno) y transforma el colesterol LDL de partículas pequeñas y densas (las peligrosas) a partículas grandes de LDL, que no tienen efecto en las enfermedades cardiovasculares. Para colmo en la mantequilla se encuentra ácido butírico, que es antiinflamatorio.
Pero no todas las mantequillas son iguales. Por desgracia muchas vacas lecheras comen pienso de maíz y soja, lo que altera los niveles de omega-6 y omega-3 en la leche y la mantequilla. Sigue teniendo ventajas frente a la margarina, pero no es tan buena.
No así en las vacas criadas con pasto. La mantequilla de vacas criadas con pasto previene las enfermedades cardiovasculares, como ocurre en Australia y varios países europeos. Determinadas marcas de mantequilla como Kerrygold o Lurpak garantizan que sus vacas comen hierba.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/01/24/el-motivo-por-el-que-debes-dejar-de-tomar-margarina/feed/ 4
Qué ocurre cuando dejas el azúcar durante 10 días https://www.operaciontransformer.com/2017/01/16/que-ocurre-cuando-dejas-el-azucar-durante-10-dias/ https://www.operaciontransformer.com/2017/01/16/que-ocurre-cuando-dejas-el-azucar-durante-10-dias/#comments Mon, 16 Jan 2017 19:56:37 +0000 http://transformer.blogs.quo.es/?p=5013 dejar el azúcar
Solo con diez días de abstinencia de azúcar, los cambios son visibles.
Todavía hay gente que cree que lo importante a la hora de adelgazar y estar más sanos es la cantidad de comida que ingieres, es decir, las calorías. Son los mismos que te dirán que el azúcar no es un problema, es solo la cantidad de azúcar que tomas.
Afortunadamente la ciencia no da respuestas sin antes hacer pruebas, y se ha comprobado que esto no es así. Las calorías importan mucho menos que la composición de la comida. El doctor Robert Lustig se hizo famoso por un vídeo en YouTube (un poco largo y complicado) en el que explica fehacientemente por qué el azúcar es tóxica para el cuerpo. Acusado en su momento de alarmista, hoy sus críticos tienen que empezar a darle la razón.
El equipo de Lustig investigó a 43 niños con obesidad y síndrome metabólico. Durante el experimento se les proporcionó una dieta que contenía las mismas calorías, sin embargo, en un grupo se mantuvo el azúcar por debajo del 10% de las calorías, sustituyendo el resto del azúcar por almidón (patatas, arroz, etc.).
Recordemos: las mismas calorías, pero sustituyendo el azúcar por almidón. Los resultados en solo diez días fueron radicales: el grupo sin azúcar vio cómo descendían los triglicéridos y los niveles de colesterol LDL (el malo). También perdieron grasa y bajó su presión sanguínea. Aunque el experimento se realizó con niños, se esperan obtener resultados muy parecidos en adultos.
Una vez más, se comprueba que el problema del azúcar es la fructosa. La molécula de azúcar común (sacarosa) se compone de una molécula de glucosa y otra de fructosa unidas. Sin embargo, el almidón es una cadena de moléculas de glucosa. El cuerpo humano sabe qué hacer con la glucosa: se puede quemar inmediatamente para proporcionar energía en cualquier célula del cuerpo. Sin embargo las células no pueden procesar la fructosa, por lo que pasa al hígado. Allí se convierte sobre todo en ¡triglicéridos! Es decir, grasa.
Piénsalo: cada vez que comes algo que contiene azúcar, la mitad en peso (la fructosa) se va a convertir en grasa almacenada en tu barriga. La otra mitad (la glucosa) hará subir tu insulina, la hormona que hace que almacenes grasa.
El azúcar se encuentra con poca frecuencia en la naturaleza. Nuestros antepasados de las cavernas conseguían miel y fruta muy pocas veces, y no sabían cómo extraer el azúcar refinada de las plantas.
Procura que el azúcar sea también poco frecuente en tu dieta, y ten en cuenta que el azúcar se esconde por todas partes.

]]>
https://www.operaciontransformer.com/2017/01/16/que-ocurre-cuando-dejas-el-azucar-durante-10-dias/feed/ 6