Trabaja con autocontrol


Si en tu trabajo no te censuran páginas web, es el momento de tomar medidas. Tú mismo puedes bloquearlas.

Yo rechazo la censura por principio. Creo que las empresas que impiden a sus empleados navegar por determinados sitio web cometen un gran error y no saben gestionar el trabajo de las personas, ya que deberían juzgar los resultados, y no las horas en la oficina. Tampoco saben lo que es un proxy.
Pero también creo que si no tienes cuidado, entre el correo personal, Facebook, Twitter y YouTube, tu productividad puede irse por el retrete. Si encima trabajas por tu cuenta, la tentación es constante. Por eso soy partidario del autocontrol, como ya conté en el caso del correo electrónico. Pero a veces, el autocontrol, como la autoayuda, no funciona, y necesitas instalar en tu ordenador un programa que te controle.

Si usas Windows, prueba Stop Distractions. El programa es gratuito y muy simple. Hay que crear una lista de sitios bloqueados. Después basta con indicar cuánto tiempo nos estaremos censurando, por ejemplo, tres horas.

Para Mac, el programa SelfControl es todo un clásico que funciona de modo parecido. Lista negra y tiempo de abstinencia. Las páginas bloqueadas devolverán un error de acceso, lo cual te recordará que deberías estar trabajando. Pasado ese tiempo ya podrás volver a Farmville.
Foto: sydeen

Operación Transformer
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.