Una forma picante de adelgazar


¿Quieres perder más grasa más rápidamente? Hay una solución muy picante: la capsaicina.
La capsaicina es la molécula que le da el sabor picante a los chiles jalapeños, las guindillas, la cayena y otros muchos alimentos picantes. Funciona como una droga sintética para las papilas gustativas, activando la sensación de calor y de dolor, aunque en realidad no esté caliente.
No es de extrañar que los alimentos picantes se consideren afrodisíacos. La capsaicina activa los receptores nerviosos que incrementan el ritmo cardíaco, y dilatan los vasos sanguíneos los conductos respiratorios, igual que la adrenalina. El resultado es más consumo energético, y la sensación de mucho calor. Pero lo más interesante es que estimula el tejido adiposo para que libere grasa para su oxidación, es decir, ayuda a quemar los michelines. Por si fuera poco, reduce el apetito. Estas son fuentes habituales de capsaicina:

  • Chiles o guindillas: son la fuente más conocida de capsaicina, y algunos tienen las puntuaciones más altas en la escala picante de Scoville, como los Jalapeños o los Habaneros.
  • Tabasco: esta salsa comercial está hecha con los pimientos picantes de la variedad Tabasco, del estado mexicano del mismo nombre, añadiendo vinagre y sal. Unas gotas en tu comida, una fiesta en tu lengua.
  • Comino: aunque es mucho menos picante que los anteriores, contiene capsaicina y puede dar un gran sabor a tus legumbres, además de ser el ingrediente principal del mojo canario.
  • Curry: uno de los ingredientes principales es la cúrcuma, que le da el color amarillo y que contiene pequeñas cantidades de capsaicina.

La capsaicina se refuerza con la cafeína de forma sinérgica, es decir, la combinación de las dos ayuda aún más a quemar grasa. Si no te seduce la idea de mojar jalapeños en el café con leche para desayunar, puedes tomar capsaicina y cafeína en cápsulas y ahorrarte el picor de lengua, pero no te librarás de los sudores.
 
 

Operación Transformer
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.