Vencer la procrastinación


La procrastinación te roba la vida. Empieza ya a hacer lo que tienes que hacer, y usa alguna de estas aplicaciones.
Si estás leyendo esto y no estás de vacaciones, estás procrastinando. Es decir, estás dejando para más adelante tareas que deberías hacer ahora. A veces tienes algo importante que hacer y no lo haces. ¿Reconoces las fases de la procrastinación?

  1. Falsa seguridad: queda mucho tiempo, me lo tomaré con calma
  2. Pereza: debería empezar ya con ello, pero bah…
  3. Excusas: estoy ocupado con otra cosa, o me tomo un pequeño descanso
  4. Negación: todavía me queda tiempo
  5. Crisis: ¡nunca más dejaré todo para el último momento!
  6. Volver a 1


Pero tranquilo, sigue leyendo, porque hay trucos y aplicaciones que pueden ayudarte. Primero, algunos datos sobre cómo funciona la procrastinación.

  • Se calcula que un 20% de las personas procrastinan. Estudian el examen la noche antes y dejan las compras de Navidad para Nochebuena, entre otras cosas.
  • La procrastinación no tiene que ver con la gestión del tiempo o usar una agenda. Las personas que procrastinan saben organizarse, pero no lo hacen.
  • Se aprende en la familia. Si de pequeño te controlaban mucho, no aprendes a controlarte a ti mismo, y hay más posibilidades de convertirse en procrastinador.
  • Cuando procrastinamos nos mentimos a nosotros mismos: “no me apetece hacerlo ahora” o “funciono mejor bajo presión” o “no es tan importante”.
  • Trabajar bajo presión no nos vuelve más creativos. Somos igual de creativos que antes de entrar en crisis.
  • A la hora de buscar excusas y distracciones para no trabajar sí que somos creativos. Es impresdindible ordenar los calcetines del armario, o mirar el correo cada minuto.
  • La procrastinación tiene su origen en el miedo. Puede ser miedo a tomar decisiones, miedo al fracaso, o incluso miedo al éxito.

La procrastinación puede meternos en muchos líos, y cuando se convierte en un problema grave, es conveniente buscar ayuda psicológica. Si estamos decididos a acabar con ella, hay un solo mandamiento:

Empieza ya

Empieza ya a hacer el trabajo. Se ha comprobado que la mala percepción de la tarea, y el miedo y la tensión, disminuyen mucho una vez nos ponemos a trabajar. Así que solo hay que dar ese primer paso.
Además de los programas para evitar distracciones, tenemos algunas otras ayudas disponibles:

Procrastination Killer para iPhone

Funciona de forma parecida a la técnica Pomodoro. Es un temporizador que cuenta diez minutos para trabajar en una tarea sin interrupción, después otros dos minutos de descanso, y se repite el ciclo. Seguro que eres capaz de trabajar diez minutos seguidos, ¿no?

Work Timer para Android

Parecido al anterior, permite establecer tiempos de trabajo y descanso.

Procrastinator para iPhone

Una aplicación muy curiosa del centro de Economía del comportamiento de la universidad de Duke que nos ayuda a tomar decisiones difíciles. Debemos introducir las opciones y una fecha límite para tomar la decisión. Si llegado el momento no lo hemos hecho, la aplicación elige por nosotros.

Así que si tienes trabajo, deja ya de leer blogs y ponte a ello. Luego te sentirás mejor.

Operación Transformer
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.